«Una treintena de cirujanos de la sanidad pública y privada han cobrado comisiones de hasta el 30% del precio de las prótesis vertebrales, de cadera y rodilla implantadas a sus pacientes. Así lo revelan documentos de la empresa Traiber a los que ha tenido acceso EL PAÍS, corroborados por exempleados de la compañía. Un juzgado de Reus (Tarragona) y la Guardia Civil, que ya investigaban a Traiber por la venta de prótesis caducadas, han puesto ahora el foco en estos pagos. Los documentos muestran cómo algunos neurocirujanos y cirujanos ortopédicos exigen y aceptan sobornos —a los que denominan “royalties”—y la dura competencia entre las empresas por ganarse a los facultativos».“Es un sector que mueve mucho dinero y la decisión de compra está en muy pocas manos. Es duro decirlo así, pero lo cierto es que hay hospitales en los que es imposible vender sin pagar a los médicos”, dice un ex-trabajador de Traiber.
![]() |
| Documentos incautados a la empresa Traiber (se oculta el nombre de mutuas y médicos) |
Bueno, es algo que siempre nos hemos sospechado que ocurre habitualmente en el mundo de la medicina (medicamentos de un laboratorio y no de otro, operaciones innecesarias, pruebas diagnósticas en un centro concreto, etc.), pero en este caso ha dado la "mala suerte" de que algunas intervenciones salieron fatal y eso destapó el escándalo en Reus. Como se ve, el mundo de los mangantes no conoce límitación alguna.

¿Dónde no hay mangancia?, ¿dónde?
ResponderEliminarEva
Como lo del 3% ¿o más? MJ
ResponderEliminar