Mostrando entradas con la etiqueta Frases célebres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frases célebres. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de febrero de 2025

Los inversores inmobiliarios y «La Riviera de Gaza»

Viñeta de El Roto (05/02/2025)
Una de las imágenes promocionales del plan Gaza 2035. (Oficina del Primer Ministro de Israel)
Imágenes promocionales del plan Gaza 2035. (Oficina del Primer Ministro de Israel)
«Gaza está destruida y ya tenemos un terreno baldío con sólo pagar los servicios de desescombro. 40 kilómetros de costa mediterránea listos para construir. ¡Qué mejor que licitar la edificación de resorts! Habrá que encontrar acomodo a 2 millones de palestinos. [...] Con los siglos aprendimos que no había que destruir sin que nos animáramos a restaurar, que es el negocio. ¡Disfrute su ocio en las playas de la antigua Palestina!»

domingo, 3 de noviembre de 2024

Si necesitan ayuda, que la pidan

Rectificación (5/11/2024)
La frase exacta creo que es «SI NECESITAN MÁS RECURSOS, QUE LOS PIDAN»
(Sorry. ¡Gracias por el apunte, D.F.!)

domingo, 27 de octubre de 2024

Nada hay que no se arregle con un "chiringuito"

O sea, en román paladino: 
«CURSILLO (O "CHIRINGUITO") ACELERADO DE FEMINISMO Y DE DECONSTRUCCIÓN PATRIARCAL HEGEMÓNICO-COMPETITIVA, DE CARA A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y RESILIENCIA ANTIMACHISTA»

Los cursillos —según entiende G.U.— son para todas, todos y todes, no solo para los de SUMAR, sus socios de coalición (PSOE) y los que los apoyan (Bildu, PNV, ERC, JuntsxCat, etc). ¿Quién impartirá los cursets? Hará falta bastante profesorado, porque, aparte de la administración central, hay diecisiete autonomías, más Ceuta, Melilla y la Corona. Hay, por tanto, mucha más gente de la que pensamos con cargo (o carguete) o que forme parte de órganos directivos y de coordinación. Se dice que los cursos correrán a cargo de "expertas de primer nivel" (?). ¿Serán online, presenciales o mitad y mitad? ¿Habrá exámenes o pruebas de evaluación final teóricas y prácticas? Y para dirigirlos... ¿quién lo hará? ¿tal vez PAM, las Montero, Amanda Andrades, Elizabeth Duval, "La Yoli" o la propia "Bego" (sin cátedra ahora)?

Quizá sería suficiente con que vinieran educados de casa, pero "la erótica del poder" es lo que tiene...

domingo, 20 de octubre de 2024

Dedicado a María Blanchard (1)

Enlace a 3minutosdearte.com

Transferimos aquí una parte de lo que escribió ayer G.U. en un blog amigo, al que debemos el ocuparnos de María Blanchard hoy. En breve le dedicaremos una entrada que intente hacerle honor, aunque sea tardío y modesto. [También trataremos de Juan Gris, pero éste ya recibió honores].

«Era una gran dibujante y España se le quedaba pequeña. Su deformidad física fue siempre una traba para ella; quería irse y consiguió una beca de la Diputación de Santander, de donde era oriunda, para formarse en París. Allí siguió pintando figurativo y recibió clases de Anglada Camarasa (¡ahí es nada!), con quien mantuvo una larga amistad. Éste fue quien la desinhibió de su academicismo anterior. Pero las cosas no le fueron muy bien, volvió a España y ganó una cátedra de Dibujo en Salamanca. En Wikipedia hay un largo artículo sobre ella, pero en él se dice que nunca llegó a dar clases. Por lo poco que sé, sí que las dio, pero tuvo que abandonarlas porque los alumnos (que ya en aquella época debían de ser unos hijos de p***) se mofaban de ella por su físico, ya que era un poco jorobada, por un problema de columna. [...] Por tanto, volvió a París, se instaló en Montparnasse, donde estaban todos los artistas y marchantes, y allí trabó buena amistad con Gertrude Stein y con otro español, el madrileño Juan Gris.[...]
María Blanchard, Composición cubista (1916) / Museo Reina Sofía
El caso es que Juan Gris fue quien indrodujo a Marie Blanchard en el cubismo sintético que él practicaba, y cogió un gran disgusto cuando ésta volvió a pintar "normal", hacia 1920. Es una de las primeras mujeres que asumió el lenguaje de las vanguardias y tuvo que luchar mucho por su mala salud y contra la mentalidad hiipócrita de la época, por ser mujer y deforme. Los libros de arte y los museos no le han hecho ninguna justicia. Menos mal que el Museo Reina Sofía tiene una buena colección de obras suyas [...], cubistas y no cubistas. En las cubistas se nota mucho la influencia de Juan Gris».


martes, 24 de septiembre de 2024

Acerca de la belleza (física) de nuestro presidente

COMENTARIO DE TEXTO
El diputado Marcano se ha hecho acreedor a una cartera ministerial o a algo así. Pero, ojo, de sus palabras podría deducirse que Pedro Sánchez ha alcanzado el poder por su físico, ya que está muy bueno. Y eso a pesar de que en las fotografías no podamos apreciar su belleza en toda su magnitud.

lunes, 27 de mayo de 2024

«Tiene un problema grave el Barça»

El Barça tiene un problema grave, tal como diagnostica Quique Sánchez Flores, recién despedido del Sevilla (el problema es er Beti). Su problema no es Xavi, echado por el impresentable y orondo sujeto apellidado Laporta. Pero, no inquietarse, empezará a solucionarse si el Reial Madrit pierde la final de la Champions ante el Borussia. Habrá que peregrinar a Montserrat para rogar que eso suceda.

domingo, 24 de marzo de 2024

La VERDAD y el señor Sánchez

¿En qué principio de Goebbels encuadramos esta frase? ¿En el 6º, tal vez, si la repite muchas veces?

martes, 19 de marzo de 2024

¿Qué puede salir mal? Lo responde Murphy

Es lo que hay: un Gobierno sin presupuestos, o sea, sin gasolina (según el Sánchez de hace años), con la que se nos viene encima en todos los frentes. Se intuye que habrá que dedicar fondos para fabricar armas y enviarlas a los frentes, valga la redundancia. Y, claro, aparte de chuparnos un poco más la sangre, que también, tendrá que ser en perjuicio de otros asuntos manifiestamente mejorables, como educación, sanidad, infraestructuras... ¡Y la deuda! Un gobierno que se mantiene en pie merced a una ley abyecta, creada en buena parte por el abogado de un fugitivo para garantizar su impunidad. 

Y, además, un gobierno incapaz de legislar bien, porque depende de muchos parásitos que detestan el Estado común (aunque viven de él) y que deben servir a sus propios intereses locales, ante las diversas elecciones que se les avecinan. Inmersos todos en un sórdido panorama de cambalaches, ocultaciones, mentiras, tergiversaciones, insultos y búsqueda de trapos sucios. "Los últimos de la clase" por doquier. El ambiente es pésimo, pero no inquietarse: empeorará.

¿Qué puede salir mal?, se pregunta G.U. Le responde Murphy: «Si algo puede salir mal, saldrá mal».

sábado, 16 de diciembre de 2023

Presentación de "Tierra firme", "de" Pedro Sánchez

Fue una entrañable jornada la del otro día en el "Círculo de Bellas Artes", de Madrid, un edificio que le encanta a G.U., obra del arquitecto Antonio Palacios. Allí estuvo este bloguero, rodeado de ministros y ministras, para aclamar la presentación del libro sobre Pedro Sánchez, Tierra firme, escrito por la "negra" de cabecera Irene Lozano. Vinieron solo catorce de los veintidós del sanedrín, o sea, faltaron ocho, aunque no sabemos si han aportado justificante de su ausencia. Pero en la presentación no apareció Irene, claro, sino el susodicho Sánchez y el predicador de "telebasura" Jorge Javier Vázquez.

G.U. se llevará "como oro en paño" ese libro en la maleta cuando vaya a Ibiza, con firma del propio Sánchez. Lo hará le guste o no le guste la idea a Gregorio Morán; va a ser que no le gusta, como se puede entrever en el artículo del enlace adjunto. Lleva por título La exaltación de la desvergüenza
Viñeta de Tomás Serrano (8/12/2023) / (del blog de Miquel Cartisano)
Pedro Sánchez en amigable francachela con el presentador del libro Tierra firme, Jorge Javier Vázquez
Crehueras, "La Yoli", Bolaños, Robles, Marlaska, "el jabalí" Puente, etc. Al fondo, el ministro de Cultura Urtasun
Presentación de Tierra firme / Círculo de Bellas Artes, Madrid (11/12/2023)

martes, 12 de diciembre de 2023

Verdades como puños, de Josep Pla

«Buenos días. La vida es una cosa complicada y difícil, imposible de describir, que consiste en ir tirando.» Josep Pla
Vía "guasap" nos llega esta frase atribuida a Josep Pla. No descartamos que fuera suya, a juzgar por el sentido común (el seny) y la ironía que destila, habitual en él, aunque que no se distinguía por ser "la alegría de la huerta", desde luego. Añadimos otra ya publicada en este blog y que corrobora lo dicho.

martes, 14 de noviembre de 2023

El "conflicto" y el callejero de Madrid

Madrid, esquina de la calle de la Amnistía con la calle de la Independencia, distrito Centro
Habría mucho que comentar acerca de la frase de Laura Borràs ("la Geganta del Pi") sobre el "conflicto", pero...¡haya tranquilidad!: hoy la homilía no corre a cargo de G.U.—le pilla cansado y no la hará— sino de nuestro presidente en funciones (¿o es mañana?). Entre tanto, en Madrid tienen previstos todos los pasos del procés (incluso en su callejero).

martes, 7 de noviembre de 2023

El interés de España, la salvación de España

[Frase extraída de la "Carta a la militancia" del PSOE, que envió el presidente en funciones el otro día para recabar su apoyo]

[Frase extraída de la "Sabatina intempestiva" de Gregorio Morán del 4/11/2023]