Mostrando entradas con la etiqueta Montajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montajes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de febrero de 2025

Hoy es 19 de febrero, ojo al dato

[Córdoba, 19 de febrero de 1430]
Fuente: INE ¿Cuántos se llaman...?
Barbato de Benevento, Beato de Liébana, Bonifacio de Lausana, Conrado de Piacenza, Gabino presbítero, Jorge de Vabres, Lucía Yi Zhenmei, Mansueto de Milán, Proclo y Quodvultdeo, entre otros, comparten efemérides.¡Felicidades a todos! (y al tocayo Álvaro García Ortiz, que no borre hoy su teléfono, que le hemos enviado un WhatsApp y no lo podría leer. Pero, si nos sigue, aquí lo verá).

domingo, 19 de enero de 2025

El Renault de matrícula 1-O-2017

Trobada d'Oriol Junqueras i Carles Puigdemont, acompanyats d'Elisenda Alamany i Jordi Turull 
[Foto: ACN, Marta Vidal]
Opina bastante gente (y G.U.) que cualquiera que aspire a gobernar España debería prescindir de esta pareja de obsoletos personajes, Laurel y Hardy. Pues no, nos dedicamos a repostar con gasolina ese motor del Renault Initiale de ridícula matrícula (1-O-2017, la fecha del referéndum de la independencia de los 8 segundos) en el que han aparecido montaditos los dos en Waterloo, residencia oficial de Puchi. 
Aparición estelar de Puchi y Junqueras a bordo del Renault de matrícula 1-O-2017
[OKD / granuribe50]
El beato está como un cencerro, es un sujeto de piñón fijo que nada bueno puede aportar, pero al menos chupó trullo. Y el fugitivo se nos ha venido arriba, cuando hace un par de años estaba ya completamente olvidado. Daba hasta un poco de penita verlo deambular en solitario por los brumosos bosques de Waterloo. Son dos pelmas de tomo y lomo —y más cuando se ponen en plan estadista— y no se pueden ni ver el uno al otro, pero han sellado un pacto para seguir con el procés y el raca-raca.
Puigdemont pasea solitario por los bosques de los alrededores de Waterloo (Diciembre de 2017)
[De la propaganda electoral de Junts per Catalunya (2017)]
Aunque, ojo, Puchi aún es capaz de mantenernos en vilo con sus chantajillos, mientras nuestro apuesto y avispado Presidente le va dando largas, porque sabe que si le concede todo de una vez, Puchi ya no lo necesitará para nada y hasta sería capaz de dejarlo compuesto y sin novia. Lo del PP no sabemos si le mola o no a nuestro Molt Honorable en el exilio, aunque parece que va a ser que no mucho; entre tanto, el no menos sagaz (?) Jefe de la Oposición procede a cortejarlo, con más moral que el Alcoyano.
Stalin, Roosvelt y Churchill al inicio de la Conferencia de Postdam (1945)
[Foto: United States Army Signal Corps]
Aprovechándose del carajal en que estamos inmersos, Laurel y Hardy se reúnen en Waterloo al igual que los vencedores de la Segunda Guerra Mundial en la Conferencia de Postdam (símil de R. de E.), contribuyendo, con la complicidad de Sánchez, a que G.U. se quede con la impresión de que vive en un país que da una mezcla de risa y de pena, aunque más de lo segundo. Y no solo por este asunto.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

El proceso de canonización de Jordi Pujol

En 2011, Pujol dio vía libre para pedir la independencia de Cataluña, y escogió para dar el pistoletazo de salida al procés a un mediocre pero disciplinado alumno suyo, Artur Mas, a quien tenía de president de la Generalitat calentando la silla en espera de su hijo Oriol Pujol. Muchos pasamos años muy malos; hubo un juicio, algunos chuparon trullo y otros huyeron como conejos. Unos y otros quedaron un punto desactivados, pero lanzan aún algunas bravatas secesionistas, aunque leves, y esperemos que siga así.

Jordi Pujol, en el centro de la imagen, en Castellterçol, en la casa museo Prat de la Riba (29/11/2024)

 
[
Llibert Teixidó / granuribe50] 
El caso es que de lo del "Avi Florenci" y los asuntos de la famiglia se cumplen diez años; es ya historia. La rehabilitación de la figura de Jordi Pujol vivió el pasado viernes 29 de noviembre una muy emotiva jornada, con el homenaje que recibió en Castellterçol por parte de la vieja guardia de CiU, durante el cual el president del Parlament, Josep Rull, lo describió como «el padre de la nación catalana». 

Al susodicho Pujol lo quieren canonizar, quizá porque intuyen que "le quedan dos telediarios": lo sacan en procesión una semana sí y otra también. El último acto fue en Castellterçol, villa natal de un sujeto llamado Enric Prat de la Riba, con quien nuestro héroe encuentra puntos de contacto. Allí sorprendió a todos, incluso G.U., porque tuvo el cuajo de afirmar que «Cataluña no será independiente JAMÁS». Del eslogan «Ho tenim a tocar» (lo tenemos en la punta de los dedos, o algo así) a esto.
Camiseta de Ho tenim a tocar / [granuribe50]
Es de suponer que a Pujol lo sacan a pasear para que delire un poco sobre la independencia inminente, la maldad e ignorancia atávica de los españoles, la necesidad de incrementar el ritmo reproductivo de los catalanes, los peligros de la inmigración —que contamina la sangre autóctona (algo que preocupaba mucho a su esposa (Marta Ferrusola)— y la urgencia de tomar duras medidas en defensa de la lengua catalana que, según él, está en vías de extinción. Pero no esperábamos esta claudicación postrera.
Jordi Pujol, en el centro de la imagen, en Castellterçol, en la casa museo Prat de la Riba / Llibert Teixidó 
Pero a ver, señor Pujol, ¿no habíamos quedado en que Avui paciència, demà independència, tal como proclamó en el pasado? ¿Ahora resulta que ni de joven se tragaba usted lo de la patria soberana, dado que, según dijo a los procesistas de Castellterçol, «España es un país muy fuerte y con una lengua muy potente», una gente con la que más vale negociar (y rascar todo lo que se pueda) y no ir a las bravas? 

lunes, 28 de octubre de 2024

Última hora: Errejón ha encontrado trabajo

Mucha gente se está preguntando qué será de Íñigo Errejón, en qué empleará el tiempo libre y sus horas de trabajo, ya que antes se dedicaba —durante el día— en cuerpo y alma al Congreso y a echar sermoncetes feministas. Uno bastante vibrante fue el que lanzó con ocasión del "beso no consentido" que espetó aquel gañán apellidado Rubiales a la futbolista Hermoso. ¡La cacería que se motó entonces!

G.U. da por hecho que los políticos no cumplen sus promesas, vienen así ya de fábrica, pero todavía le siguen molestando aquellos que hacen exactamente lo contrario de cuanto anunciaron que harían. Y, por otro lado, ya tenemos en la hoguera al pequeño inquisidor, un sujeto del que sus correligionarios debían de saber todo, pero lo ocultaron ("era un activo del partido"), y ahora nadie sabía nada. Tan despiadados y a menudo injustos que se muestran con los que hacen algo así y no son de su cuerda...


¿Quién aceptará a un tipo con esta lacra y que no ha trabajado en su p*** vida, salvo en los pasillos de Podemos y luego en el Congreso? ¿Quizá un trabajo de profesor en la Facultad de Ciencias Políticas, esgrimiendo como "mérito" que escracheó a Rosa Díez, junto con Iglesias? ¿Habrá puerta giratoria para Errejón, ahora que ha sido condenado a la hoguera por el pueblo y sus representantes políticos?
Amalia Avia, Salón de peluquería
Entre tanto, Iglesias, antiguo compañero de farras del susodicho, continúa sirviendo birras y cubatas en el que fuera Salón de Peluquería y ahora TABERNA GARIBALDI, de su propiedad, que está teniendo mucho éxito. Está en el barrio de Lavapiés, por si quieren pasarse por allí. Ya saben, se trata de aquel local que pintara en su día la gran Amalia Avia, a la que hemos dedicado algunas entradas
Pablo Iglesias (con cartera) y Errejón (con móvil), en la puerta de la Taberna Garibaldi / [granuribe50]
Hay mucho lío montado y, como dicen los clásicos, «a río revuelto, ganancia de pescadores». ¿Hay manos negras ocultas moviendo los hilos? Entre otros dimes y diretes, se especula estos días con que Pablo Iglesias (que estaba mosqueado todavía con Errejón por haberlo abandonado) quiere volver a dedicarse a la política aprovechando el fiasco de SUMAR y trata de pillar otra vez cartera. La verdad es que se le echa en falta para engrosar un poco más (si cabe) el quilombo de la política española. 
Iglesias y Errejón, posan felices en la barra de la TABERNA GARIBALDI / [granuribe50]
Pero al parecer se lo está pensando, ya que la Taberna Garibaldi va viento en popa, tanto es así que se ha quejado en alguna de ocasión de falta de personal cualificado que atienda en la concurrida barra. Y, hablando de ocasiones, la ocasión la pintaban calva, ha decidido perdonar la vida a Errejón y echarle una mano a su compañero de escraches contratándolo de camarero. Por tanto, no se inquieten por él.  

martes, 15 de octubre de 2024

«El último de Filipinas» en EL PAÍS: Daniel Gascón

Merced a las purgas realizadas últimamente por el diario EL PAÍS, convertido ya en el Boletín Oficial del club de fans de Pedro Sánchez, uno se pregunta cuánto tardarán en despedir de ese diario a Daniel Gascón, un estimable traductor, escritor, guionista y editor español, el último de Filipinas allí. Escrita  por el susodicho, leemos una columna que nos deja inquietos por él, aunque ya sabemos que no solo vive de los honorarios que recibe por sus artículos en ese medio (que está situado "en el lado bueno").

[Fotagrafía: MASSIMILIANO MINOCRI, EL PAÍS (14/10/2024)]

Extraemos solo los primeros párrafos:

«Se ha anunciado la creación de una Comisión interministerial de impulso y seguimiento del plan de Acción por la Democracia. Está integrada por los ministros de Presidencia, Economía, Cultura, Trabajo, Hacienda, Interior y Transformación Digital, así como el secretario de Estado de Comunicación.

Félix Bolaños preside la Comisión, que velará por coordinar las 31 medidas del Plan de Acción por la Democracia 
[Foto: Moncloa / granuribe50]
No se veía un supergrupo así desde la última reunión de los Traveling Wilburys. Si la comisión fuera coherente sería posmoderna: se dedicaría sobre todo a estudiar las acciones del Gobierno, principal factor de degradación democrática e institucional en nuestro país y principal esparcidor de bulos.[...] Esta semana, la ministra Pilar Alegría ha tergiversado el dictamen de la Audiencia de Madrid sobre Begoña Gómez, como una portavoz trumpista con entrañable deje aragonés [...] y solo una humildad extraordinaria impediría a Félix Bolaños no protagonizar todas las reuniones de la comisión. Otro ejemplo de mejora democrática debe de ser la norma que limita las penas a los presos etarras, donde la bochornosa negligencia de PP, UPN y Vox eclipsa la mala práctica de quienes han querido ocultar la medida a la opinión pública: celebran engañar a la oposición, pero toman a los ciudadanos por idiotas. Tras seis años en el poder, el presidente promete una regeneración. Los observatorios, la cursilería sobre “la mirada larga” y un léxico fatuo sobre el buen gobierno se utilizan contra el adversario, pero hemos entrado en una fase de autorreferencialidad y descomposición».[...]

Enlace a EL PAÍS (solo para suscriptores): Daniel Gascón, Tomar a los ciudadanos por idiotas


Le ha hecho gracia a G.U. que mencione en su texto a los Traveling Wilburys, un supergrupo que nos gustó mientras duró (poco), en el que estaban grandes estrellas del rock, como George Harrison, Bob Dylan, Roy Orbison, Tom Petty, Jeff Lynne, etc., con el acompañamiento del batería Jim Keltner. Todos ellos abrazaban el mismo credo musical. Y no había más porque no cabían en la foto, casi como en esa Comisión Interministerial, en la que destaca, eso sí, la presencia —frente a "la Yoli"— de un servidor como representante de la sociedad civil. Y... sorprende la ausencia de la esforzada ministra portavoz, Pilar Alegría, la del «Literal, repito LITERAL; idéntico, repito IDÉNTICO». ¡Merecería estar también!


sábado, 28 de septiembre de 2024

Los tiempos cambian que es una barbaridad

Les contábamos hace unos días que este bloguero estuvo un mes y medio alejado por completo de todo tipo de artilugios electrónicos (salvo las cámaras de fotos, el Kindle y el aparato antimosquitos, añade ahora). Ni blogs, ni diarios (ni siquiera los de papel), ni redes sociales y en cuanto al móvil... lo imprecindible. Le vino muy bien esa terapia, pero no lo ha curado del todo de tan perverso virus.

El caso es que, desde que llegó a Barça, ha recaído y se ha enchufado otra vez a algunas de esas cosas. Denostamos mucho las redes, pero en ellas no todo es basura, vaya en su defensa.

→ Abrimos paréntesis: [basura como sinónimo de "fango", dirían desde el "Gobierno de España", encabezado por el apuesto y "encantado de conocerse" Sánchez ("Mr. Handsome" es el perfil de Twitter que más pondera su belleza, parece ser, hasta el punto de que el pelma de Almodóvar se ha apuntado a darle ese apodo). Sí amigos, es "tendencia" el físico de Sánchez]. Cerramos parétesis.←

No todo es basura ni "fango" en las redes, afirma G.U., aunque predomina, ciertamente. Y ciertos diarios digitales ("pseudomedios", según el gobierno) te colarán algunos fakes, seguro que sí, pero son los únicos que investigan cosas y albergan opiniones discrepantes de "lo correcto". El hecho de que estén adscritos por parte de Sánchez a la "fachosfera" no implica que todo sea ominoso o falso.

Justo es reconocer que hay gente valiosa en los blogs, en Facebook, en Twitter (la red más perversa, por cierto), etc. Gente que hace una tarea muy buena. G.U. sigue a algunos de esos creadores.  Por su parte, WhatsApp va por libre, y por esa vía te llega de todo, como lo que mostramos más abajo.

G.U. admite admirar a esos tipos que se pasan el día elaborando chistecitos gráficos, montajes, bromitas ingeniosas, algunas referentes a la actualidad, pero no siempre; todo eso lleva horas de trabajo, no crean, y un cierto ingenio. Entre los montajes que no son de actualidad, hay uno de 2021 que vuelve a invadir los chats de WhatsApp y que hemos recibido hoy nuevamente. En él viene a demostrar algo ya sabido: que los tiempos cambian que es una barbaridad (las ciencias, también).

domingo, 15 de septiembre de 2024

De vuelta del receso veraniego

Los blogs se abren con lo último publicado. Pues, a partir de esa premisa, empezaremos por lo último sucedido. Como quizá sepan, G.U estuvo más de un mes desenchufado. ¡Qué maravilla! Ni TV ni diarios ni ordenador ni leches. Se acabó por ahora, pero habrá que repetir periódicamente la experiencia. 
 

El caso es que, al volver de Ibiza y conectarse, se encontró en la TV con lo siguiente: con un tipo amenazador y vociferante (hermano de Delsy, la de las 40 maletas en Barajas y el carbonerito Ábalos) y con su jefe, ese impresentable sujeto llamado Maduro; que si es un dictador o no, que si Franco lo era más o lo era menos. Y con las elecciones de EEUU y los inmigrantes que se zampan a las mascotas, según Trump. Y con los misiles de largo alcance para bombardear una parte de Rusia.

Y con frases inquietantes, verbigracia: "Podemos gobernar con o sin el concurso del poder legislativo, que necesariamente tiene que ser más constructivo y menos restrictivo" (sic). Y con la sustanciosa subvención a las bicicletas (=40 millones; ELA=0, sin ir más lejos). Y que si más coches eléctricos, más transporte público, más bicis ("un medio fantástico de transporte") y menos Lamborghinis, etc.



Se abrumó G.U. con toda esa monserga informativa. Decidió entonces alejarse otra vez y pasar unos días en Andorra, donde le compró un Lamborghini a Jordi Pujol junior, que casualmente estaba por allí. G.U. no tiene plata "como para vivir cien vidas" ni es como toda esa gente que se ha radicado allí para eludir impuestos, a pesar de "trabajar" en España: no es ni deportista de élite, ni influencer, ni se ha forrado vendiendo "contenido" en la web pornoerótica OnlyFans, pero no debemos olvidar que fue un futbolista de cierto prestigio. Por cierto, el coche va como una seda, se nota que estaba bien cuidado. Esperemos que no se nos moleste nuestro apuesto presidente por haber decidido efectuar tan costosa adquisición de esa carroza en lugar de comprarse una bicicleta para sudar la camiseta.   

No se desplazó allí en tren, porque, aunque el ministro Puente afirma —muy colorado y contundente—  que los trenes pasan por el mejor momento de su historia, G.U. no acaba de tener fe en la Renfe.



No se despisten: en la próxima entrada explicaremos qué hizo G.U. durante su ausencia de las redes.

sábado, 27 de julio de 2024

Los españoles se consideran felices, según Tezanos

[...] «El tránsito de Pedro Sánchez, de la prestidigitación a la fontanería, formalizó los temas de alto riesgo. Hasta ahora se jactaba de improvisar soluciones y consagró lo que vino en llamarse Manual de Resistencia, pero la situación se le ha complicado tanto que tiene que bajar la retórica. De artista circense a fontanero.[...]

En situaciones de emergencia cualquier bobo sobrado puede provocar una desgracia. Puigdemont, por ejemplo. No tiene más que 7 votos, pero imprescindibles. Hay que cerrar ese grifo y, si es menester, regalarles la “llave de la caja”; no hay precio comparable a mantener al Presidente. No se trata de socios estratégicos sino de cómplices y eso requiere compartir el botín.[...]

[Infografía: Mabel Rodríguez / La Voz de Galicia]
No hay ya lugar para el amor y las pasiones. Hay que acabar con el caso “Begoña, vía mía”, y pasar al “caso Peinado, el picajoso”, que vive en una casa sin licencia, tiene dos carnets de identidad y una hija concejal del PP en no sé dónde. ¡Que declare él!

El periodismo se convirtió en una profesión de riesgo. El poder ha establecido un territorio de combate donde o se está con el Gobierno o se adscribe a la ultraderecha. Sin contemplaciones, a la brava. Quien escribe debe arrostrar la ofensiva, impávido o acogotado; siempre consciente de que los administradores del carnet de demócrata, no digamos ya el de progresista, sentenciarán el lugar que ocupas.[...]

Parte de los 800 asesores de Moncloa debaten sobre estrategias comunicativas en los jardines de Presidencia
[Moncloa / Rafael Sanzio / granuribe50]

Entre los fenómenos más curiosos de esta guerra inducida de periodistas hay una que me llena de zozobra. ¿A qué se dedican los 800 asesores oficiales de La Moncloa? El secreto mejor guardado: ¿quiénes son estos clandestinos del poder? Lo que cobran me importa menos que su misión, porque 800 conforman una división de combate. A esa tropa de la inteligencia gubernamental es seguro que debemos símbolos tan luminosos como “fachosfera”, “bulo” o la “máquina del fango”, una metáfora que patentó Umberto Eco para definir la labor subterránea de la mafia en los medios de comunicación, que tenía como objetivo socavar el prestigio y la honorabilidad de los jueces. Lo mismo que ahora, pero al revés.[...]

Lo más destacable de la encuesta sobre "la felicidad" del CIS de Tezanos

En el fondo quizá el inefable Tezanos y sus imaginativas encuestas del CIS tengan una suprema razón de ser. [...] Según la última de las suyas, recién de anteayer, el 80 % de los españoles se sienten felices; especialmente los votantes socialistas y sus retales.

Ahora sí podemos marcar territorio: la mayoría de los españoles son felices porque tienen un líder que se llama Pedro Sánchez. Lo garantiza científicamente el reputado sociólogo Félix Tezanos, de dilatada trayectoria. Conviene valorarlo antes de escribir, porque luego pasa lo que pasa y no cabe sorprenderse por la que nos va a caer en nuestra condición de adversarios del gobierno más progresista de nuestra historia, y lo que es más grave, por intentar privarles de la felicidad».

Gregorio Morán, Sabatinas intempestivas, La batalla de los periodistas

jueves, 23 de mayo de 2024

Este «chiringuito» está «plenamente operativo»

Este es un «chiringuito» que funciona a pleno rendimiento, a diferencia de los que se montan solo para que unos cuantos estómagos agradecidos se sigan ganando muy bien la vida sin pegar ni sello.

G.U. siempre ha hablado genéricamente de "los sótanos de la Moncloa" como el lugar donde se diseñan las palabras que inventa el Gobierno de España. Bien, no está situado allí exactamente, sino que el chiringuito del que hablamos hoy forma parte del Ministerio de Presidencia (ahora también de Justicia y Relaciones con las Cortes), que preside un sujeto apellidado Bolaños. Probablemente está situado en el palacete INIA, en el entorno de la Moncloa; muy cerca del centro de poder, sí, pero no en los sótanos.

Fuente: https://www.boe.es/boe/dias/2023/11/29/pdfs/BOE-A-2023-24223.pdf
Es el Departamento de Discurso y Mensaje del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. De ese laboratorio han salido, posiblemente, conceptos e inventos tan brillantes como el de la existencia del "Comité de Expertos del Covid"; "el fin de la pandemia y su gripalización"; la famosa "fachosfera"; "vamos a mejorar la convivencia de los españoles con la amnistía" (?); "he hecho de la necesidad virtud"; "con la coalición progresista vamos a levantar un muro contra la derecha"; la "máquina del fango"; la "carta a la ciudadanía" ("estoy profundamente enamorado de mi mujer, por tanto, me tomo cinco días para reflexionar si dimito"). Pero hay más, aunque muchas perlas no las recordamos ahora.

Sigamos. "Soy víctima de una persecución, pero no me quebrarán"; "no son cartas de recomendación, son declaraciones de interés"; todo lo relativo a Milei y al "Estado Palestino" (un brindis al sol más); "España no va como una moto, va como un cohete"; los argumentarios que repiten como loritos los ministros, empezando por el jefe (la chulería y algunas de las más arriesgadas iniciativas son de su propia cosecha) y siguiendo por la cadena de radio y el periódico del Régimen, etc, etc., etc. Y, por detrás, el oscuro proyecto nunca enunciado de dividir y fragmentar a la izquierda y a la derecha: "divide y vencerás" (divide el impera). Formidable estrategia en la que caen todos. Chapeau, señor Sánchez y su «Departamento de Discurso y Mensaje del Gabinete de la Presidencia del Gobierno».

Estimados blogueros, un consejo se permite darles G.U.: ante todo eso... ¡escepticismo! 
Jardines del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, en el palacete INIA
Wikipedia / Rafael Sanzio / granuribe50
Es una máquina de propaganda en toda regla, perfectamente engrasada, que suponemos que organiza las estrategias, las divulga y las hace circular por las redes. Si esto es así, nada se improvisa, todo está estudiado. La componen unos cuarenta individuos e individuas, entre los que están periodistas adictos, escritores (de la tesis, los discursos y autobiografías del presidente), lingüistas, pensadores, filósofos, politólogos, abogados, psicólogos, informáticos, etc., pagados por ustedes y por G.U. En la foto adjunta los pueden ver, frente a su lugar de trabajo (un bonito palacete, el de Presidencia del Gobierno), con esos jardines por los que tal vez pasean tales sujetos compartiendo dudas y hallazgos.

viernes, 15 de marzo de 2024

Iglesias, la "Taberna Garibaldi" (y Amalia Avia, ojo)

Amalia Avia en sus paseos por el viejo Madrid

La gran Amalia Avia, a la que hemos dedicado más de una entrada en el blog, recorría durante alguna época las calles del viejo Madrid, retrataba la fachada de los locales que le interesaban desde un punto de vista pictórico y luego, ya en el estudio, los inmortalizaba en sus maravillosos lienzos. Al volante iba su esposo el pintor abstracto Lucio Muñoz, que iba parando el coche allí donde le indicaba Amalia. Esto (y muchas cosas más) lo explicaba ella muy bien en su libro de memorias De puertas adentro.

Enlace a la web: Lucio y Amalia
Amalia Avia, Antigüedades Pedro López, 1978
Amalia Avia, Cervezas y vinos "La Zamorana"
Amalia Avia, El Japón en Los Ángeles, 1995

La barra de una taberna es un buen lugar para dar palique y cháchara a bebedores solitarios, echar rollos y recibirlos. Y si se escapa algún insulto que otro, "miel sobre hojuelas". La "España tabernaria" no espera otra cosa. Y Pablo Iglesias, pasada su "brillante" (comillas) época de Vicepresidente del Gobierno y con una etapa manifiestamente mejorable como tertuliano radiofónico, lo ha entendido bien y ha montado una taberna, como no podía ser de otra manera. Para ello ha comprado en el populoso barrio madrileño de Lavapiés un antiguo salón de peluquería que ya pintara en su día nuestra muy apreciada Amalia Avia. Por cierto, Iglesias ha tenido el detalle de mantener una parte de la fachada.

Amalia Avia, Salón de peluquería
Pablo Iglesias posa en la puerta de la "Taberna Garibaldi"
[Tisbe y Amy / Lucía Etxebarría / granuribe50]
Pablo Iglesias posa ufano con su excartera de Vicepresidente en la puerta de la "Taberna Garibaldi"
[EFE / granuribe50]

Y, ¡ojo al dato!, esto es lo que hay en la carta. Lean. 'Salmorejo partisano', enchiladas 'Viva Zapata', carrilleras 'Brigada Garibaldi'. Pero no inquietarse, también hay platos veganos, como el 'No me llame Ternera'. Y para no quedarnos secos, cautivadores cócteles, como 'Fidel Mojito', 'Ché Daiquiri', 'Mandela Zulú', 'Gramsci Negroni', 'Durruti Dry Martini' y el 'Pasionaria Puerto de Valencia'. Si van por Madrid, reserven un hueco en su agenda para pasarse por la "Taberna Garibaldi". Está cerca del Congreso de los Diputados y de las Diputadas, un sacro lugar que se ha contagiado del más rancio estilo tabernario.



POSDATA: Los "Amigos de Durruti" no están de acuerdo con el "Cóctel Durruti". Exigen su retirada
Fachada de la Taberna Garibaldi (18/3/2024) / [Tomás del Cerro / granuribe50]

martes, 27 de febrero de 2024

Edward Hopper y la gira en un Peugeot 407

Edward Hopper, Gaz (1940) / [infografía: granuribe50]
La referencia a Hopper está clara en la imagen. Por lo que al Peugeot se refiere, recordemos el año antes de las primarias del PSOE, Pedro Sánchez recorrió todos los rincones de España en un coche Peugeot 407 —una gira que empezó en octubre de 2016— promocionando su candidatura. Fue tratado el asunto puntualmente en este blog, en la entrada Hoy inicia su gira Pedro Sánchez.

Pues bien, las malas lenguas de la "fachosfera" (hay muchas) aseguran que lo acompañaban en aquella singladura tres hirsutos sujetos de turbia mirada, a saber: el portero y aizkolari Koldo García (al volante del Peugeot a ratos, relevando a Sánchez), José Luis Ábalos —"El carbonerito"— y Santos Cerdán, unos tipos —los cuatro—a los que no conocíamos casi de nada hace ocho años, por suerte. Ahora sí.

jueves, 25 de enero de 2024

El Ath. de Bilbao nos da una alegría

Captura de pantalla de elcorreo.com / granuribe50
De un fragmento de Los Borrachos (El triunfo de Baco), 1629 / [Velázquez — granuribe50]
Museo del Prado (Madrit)

lunes, 15 de enero de 2024

Fútbol: se invierte el resultado Madrid-Barça

Gracias a los buenos oficios de un bloguero al que sigue G.U, nos llega recién salida del horno una noticia "de alcance". Se refiere al cambio del resultado de la final Real Madrid-Barça, jugada en Arabia Saudita (y celebrada allí gracias, presuntamente, a los negocietes de Piqué y Rubiales). En primera instancia la había ganado el Madrid por 4-1 (perdonando al Barça lo que llaman "una manita", 5-1).

Pues bien, quizá merced a los pactos postelectorales del PSOE con Puigdemont firmados en Bruselas y a los frutos de la "mesa de negociación Estado-Estado", entre Sánchez y el Petitó de Pineda, se procede a invertir el resultado de ese partido, que pasará a ser oficialmente el de Reial Madrit 1- Barça 4

Esto ya pasa de castaño oscuro. Todo lo que mencionamos abajo es para conservar la "silla gestatoria":

No contento con mentir a los votantes y ocultarles lo que iba a hacer; con ningunear a los catalanes que no son procesistas; con ceder a los chantajes de un fugitivo; con amnistiar a gente que cometió gravísimos delitos —que nos afectaron mucho a muchos—; con ceder todas las competencias a unos incompetentes de tomo y lomo, que gastan el dinero en lo que no deben y no lo gastan donde debieran—cada competencia cedida es una incompetencia más que asumen aquí—; con hacer ver que regala la gestión de la inmigración a unos presuntos xenófobos (quizá sea un engaño, es competencia estatal y no se puede hacer), con ejercer de trilero, etc., en fin, ahora viene lo de pretender cambiar el resultado de los partidos por Decreto-Ley para que gane el Barça. Sí; es todo en aras del "gobierno de progreso", la "reconciliación" y demás eslóganes, pero esto último es ya absolutamente inaceptable.

G.U. convocará en breve una manifestación de protesta en el paseo de Gracia de Barcelona.

domingo, 31 de diciembre de 2023

Los deseos de G.U. para 2024

Iglesia de Es Cubells, Ibiza (30/12/2023) / [granuribe50]

Mejor será que nos olvidemos de la felicitación de la vicepresidenta del gobierno Yolanda Díaz para centrarnos en algo un punto menos azucarado. Y qué mejor manera que parafrasear al colega y sin embargo amigo Francesc Cornadó, que ha expresado muy bien sus deseos para 2024. 

Pues eso. G.U. os desea lo mismo que para doña Perpetua y para sí mismo, valga la redundancia. Como dice Francesc, que las cosas os vayan bien, que estéis tranquilos, de buen humor y, sobre todo, que tengáis buena salud. Se trata de deseos simples y razonables, pero que no siempre se cumplen.

En resumen, ¡Feliz año Nuevo 2024! desde la "isla mágica". Y que sigamos visitándonos...

jueves, 28 de diciembre de 2023

El jefe del Ejecutivo cambia de opinión

Ojito, ojito, presten atención a lo que afirmó Dr. Sánchez ayer en su homilía de Fin de Año (triunfal):
Portada de Diario de Ibiza, fragmento (28/12/2023) / [granuribe50]

martes, 5 de diciembre de 2023

«Nos gobiernan los últimos de la clase»

Los que nunca hacían los deberes o extorsionaban al empollón de la 1ª fila para que se los hiciera; los que se mofaban del profesor y del compañero que leía libros —ellos, que nunca abrieron uno—; los que armaban follón desde el final de la clase; los que no sabían hacer la "O" con un canuto. Pues algunos de esos son los que han sabido buscarse la vida sin pegar un palo al agua y qué mejor manera que la de trepar en un partido político. Son los que cortan el bacalao. Los demás hemos hecho el gilipollas.
[Imagen: LA VOZ / granuribe50]
¿Por qué el gilipollas, se preguntarán ustedes? Porque, ¡amigos!, ellos estuvieron más espabilados que los de la primera fila y han sabido llegar hasta arriba sin haber tenido nunca ningún trabajo con cara y ojos, al margen del de medrar, que también da su trabajo, no crean. ¿Y... de qué manera se hace eso?

Pues así, por ejemplo: afiliándose ya desde los 18 años a un partido político y no perdiéndose ninguna de sus asambleas, llegando los primeros para sentarse cerca del estrado, levantando siempre la mano para preguntar algo y marchándose de allí los últimos; chupando traseros sin pausa pero sin llamar demasiado la atención; mostrando fidelidad perruna al que manda; ocultando su opinión, si discrepa; asestando navajazos en un callejón oscuro a los competidores; aprendiendo a hablar en público sin decir nada más que lo que le ordenan que diga. En fin... fuera de los partidos hace frío y difícilmente encontrarían un trabajo con tantas prebendas. Y algunos de esos lumbreras son los que ahora están arriba y a esos soportamos y sufrimos un día sí y otro día también.

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Nada es inocuo. Maquiavelismo y muros

La Vanguardia es un buen periódico, aunque suele estar casi siempre orientado en la dirección en la que soplan los vientos dominantes (les pasa a otros). Pero tiene el detalle de mantener a buenos columnistas, aunque echó a alguno hace un tiempo. G.U. sigue a Lluís Foix, "un dinosaurio" que siempre nos aporta lucidez y buen criterio. En este caso, estamos de acuerdo con bastantes de las cosas que escribe hoy en ese diario, en su artículo titulado Nada es inocuo.

[...] «Ya tenemos Gobierno en España con un intrépido Pedro Sánchez al frente, después de ser investido por una coalición guiada por las necesidades más que por programas de gobierno homologables o complementarios.
"Su Sanchidad" sentado al fin en la "silla gestatoria"
[granuribe50]
»Nada que ver las risas burlonas en pleno debate hacia Núñez Feijóo con la fina ironía de los que han sabido ganar y han aceptado perder en los países con tradición democrática a lo largo del último siglo.


No hemos llegado al esperpento de la motosierra del electo Milei en Argentina, pero sí que estamos instalados en un espacio de confrontación que va mucho más allá de la dialéctica entre Gobierno y oposición.

A Pedro Sánchez le va a perder su maquiavelismo desacomplejado y el haber apostado por el levantamiento de un muro que deja a la mitad de los españoles a la intemperie.
 El Partido Popular debería retirarse de las calles y condenar los ataques a las sedes de partidos que están en el gobierno. Las instituciones son el lugar más apropiado para gobernar y para hacer oposición con toda la dureza que se quiera pero también con la mayor inteligencia posible. Núñez Feijóo tiene más fuerza territorial que el resto de las fuerzas políticas juntas, en algunos enclaves con la ayuda imprescindible de Vox. Controla once comunidades autónomas, el Senado, decenas de capitales de provincia y centenares de ayuntamientos.

 A Pedro Sánchez le va a perder su maquiavelismo desacomplejado y el haber apostado por el levantamiento de un muro que deja a la mitad de los españoles a la intemperie. Ni toda la derecha es reaccionaria ni la izquierda es superior por el hecho de invocar el progresismo con ocasión o sin ella. He echado en falta al ser investido el obligado recurso de manual de que gobernará para todos los españoles. De sus palabras se deduce no solo que gobernará para los suyos sino que lo hará contra los otros, los malos, la derecha y la reacción. No es un discurso de estadista, sino de oportunista.

El relato oficial es que Catalunya está más pacificada ahora que en el 2017. No estoy seguro de que se pueda decir lo mismo de una parte importante de España, que no acepta una amnistía con el único objetivo de mantener el poder. Todo es posible en política, pero nada es inocuo. El Gobierno Sánchez pasará por muchas pruebas de estrés».

Pero todo venía de lejos, como confiesa el oscuro emisario de Moncloa. Incluso desde mucho antes de las elecciones municipales. Siempre se ocultó eso, celosamente. Lo de los trapicheos con el fugitivo de Waterloo y la amnistía eran asuntos innegociables. Un rotundo NO. Quizá el injustamente vilipendiado Maquiavelo fuera un zangolotino aprendiz...

lunes, 30 de octubre de 2023

Da pereza hablar de esto, pero las redes... (homilía)

Da pereza hablar de esto, pero a G.U. le ha llegado, a través de un bloguero amigo, un sencillo montaje que podría haberlo firmado él (G.U.) si hubiera tenido ganas (que no las tiene). Se publicó hace una semana en un digital de Melilla ("MELILLA HOY") y ha corrido como la pólvora por las redes. Eso le mueve a referirse a ello, aunque sea a vuelapluma.

Enlace a MELILLA HOY

Recordamos aún cuando hace unos años Pedro Sánchez, un tipo de conocimientos bastante magros y de ideas difusas y cambiantes (salvo una), fue interpelado por su entonces rival, devenido ahora en chuponcete que ejerce funciones de felpudo del susodicho Sánchez —hablamos de Patxi López, otro sujeto que anda justito—. Pues bien, Patxi López le preguntaba, mordaz: «Pedro, ¿tú sabes lo que es una nación?». Éste contestó aquel día, con gravedad en el semblante y en la voz, que "una nación es un sentimiento". ¡Caramba, una simplificación importante del asunto! Si es solo eso, sentimientos los tienen muchos más en muchos sitios y esto se las trae, no es cualquier cosa.

Pedro Sánchez imparte instrucciones al fiel Patxi López, su antiguo rival
El caso es que ahora se insinúa que muchos catalanes son unos resentidos con ánimo de venganza, unos fachas, vaya, y se supone que es por ese motivo que el gobierno viene a redimirlos de tan perversas y vengativas intenciones, y a traerles paz, amor y concordia, librando así a unos y a otros de la ultraderecha. Ya en mayo nos lo vimos venir aquí.   

Lluis Bosch, un bloguero antinacionalista pero fiel votante del PSOE (PSC aquí), se ha llevado un pequeño fiasco por haberlos votado. Él quería un gobierno de izquierdas y se encuentra con este carajal, entre un PSOE parasitado por la pseudoizquierda más banal (izquierda nacionalista es un oxímoron) y el mando a distancia de un sujeto xenófobo e insolidario de derecha extrema, esa de la que dicen que se nos quiere librar; un tipo que parecía olvidado hace meses. 

Escribe Lluis Bosch en Salvador Illa contra el resentimiento:

[...] «Salvador Illa nos ha pedido a los catalanes que aceptemos el pacto con Junts y con Erc, y que abandonemos el resentimiento. ¡El resentimiento! En la era de la educación emocional, un político apela a nuestras emociones, a las malas emociones en concreto. Y nos pide que las abandonemos en nombre de un bien superior. El problema es que, más allá de las emociones, hay otros elementos en juego, que son más graves. Salvador ha caído en la trampa emocional y pretende arrastrarnos a ella. En efecto: estoy perplejo ante esa deriva de la izquierda hacia lo emocional.

El problema no es el resentimiento: Junts es un partido de la derecha liberal, con tintes supremacistas. Junts es el enésimo nombre de los discípulos de Pujol, a su vez herederos de la élite económica que ha gobernado Cataluña durante siglos, y que ahora exige nuevos privilegios. El votante del PSOE no votó a Junts». [...]

Bueno, los fans de Sánchez no votaron a Junts per Catalunya, pero ahora muchos parecen estar muy contentos con las decisiones de nuestro presidente en funciones. Un gobierno que se las da de "progresista" amnistiando a fugitivos, o incluso hasta ¡los delitos de corrupción! es algo bastante singular, que parece que gusta a los adictos de aquí y a los de allí. Y no solo eso; todos aquellos destrozos, la tensión, el miedo que crearon, el dineral para reponerlo, nada, de rositas, más el perdón de la deuda (ya pagarán otros). 

A G.U. le da miedo y se siente desprotegido por la posibilidad de quedar únicamente en manos de esta gente —de la que ya saben ustedes lo que piensa, lo ha expresado en sus homilías varias veces— sin que nadie le ampare, porque hagan lo que hagan quedará impune. A fin de cuentas, "todo fue culpa de la derecha española" (S. Illa dixit), y la derechona catalana —el procesismo— todo lo hizo bien y lo seguirá haciendo. Por tanto, ¿qué puede salir mal?... ¡es el progreso!

Pedro Sánchez ha seguido trabajando; el interés general ha cambiado, ahora toca la "reconciliación" 

Y como les gusta, así votarán cuando se les pregunte. No tendrán más que leer los editoriales de EL PAÍS, quién sabe si dictados desde Moncloa, y disfrutar del espectáculo  arrevistado del desfile por los medios de comunicación de ministros y ministras repitiendo como fieles y bien adiestrados/as loritos y loritas las mismas consignas, tal cual las reciban.

¡Contentos le tienen a G.U.! ¡Qué pereza seguir!

El número 3 del PSOE, un oscuro sujeto llamado Cerdán, recibe instrucciones del "Presidente" fugitivo, que le muestra una foto alegórica al 1-O
Y el gobierno del Estado está ahora en manos —en palabras de Aleix Vidal-Quadras— «de este pigmeo intelectual, este delincuente de barrio, este payaso cobarde que huyó escondido vergonzantemente en un maletero, que abriga el deletéreo propósito de acabar con una nación de la envergadura, el calado y la grandeza de España para parir un ratón arruinado e irrelevante condenando de paso a más de la mitad de los catalanes a ser extranjeros en su propia tierra».

La rendición de España espera turno para ser colocada junto a La Rendición de Breda, de Velázquez / [infografía: granuribe50]
Ya para acabar, la imagen del diario de Melilla ha tenido tal repercusión en las redes que, quizá a instancias de la Ayuso —la perversa Blancanieves—, están empezando a buscarle sitio en el Prado, pero no inquietarse: no para sustituir a La rendición de Breda, de Velázquez, sino para figurar a su lado; un feliz maridaje entre pintura del XVII y arte del XXI.