miércoles, 29 de enero de 2014

Proceso soberanista y canales de propaganda

Aquí tenéis un párrafo, perteneciente a un escrito de un buen amigo, en el que — a juicio de Uribe— se resume perfectamente la situación que hoy se vive en Cataluña, y muy especialmente en lo que se refiere a los canales de propaganda. Comparte al cien por cien su contenido:

[...] "Así pues, todo está dispuesto para el proceso secesionista; el gobierno catalán, mucho antes de saber la respuesta de la ciudadanía, ya ha puesto en marcha el Consejo de Transición Nacional, encargado de generar estructuras de Estado, algo impensable en el caso británico-escocés, que tanto se pone como ejemplo en Cataluña de proceso democrático. Los medios de información públicos son canales de propaganda unidireccional, cualquier voz exterior a favor de la causa es jaleada al máximo, la discrepancia minimizada, cuando no ridiculizada. No se quiere un debate sereno y neutral, no interesa que la ciudadanía conozca las consecuencias negativas que la independencia puede acarrear, no importa que Barcelona pierda el poder logístico que tiene respecto a España, algo que  indudablemente beneficiaría a las comunidades colindantes de Aragón y Valencia. En resumen, en el entusiasmo soberanista, en la búsqueda redentorista del estado propio, no se contrastan ni valoran opiniones sino que se crea opinión y aquí está, a mi modo de ver, la verdadera manipulación".

Andrés: se puede decir más alto pero no más claro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario