Para disfrutar del fluido inglés de Romeva con su vocecilla de flautín, he aquí los enlaces a la entrevista entera:

Esto explica las ideas turulatas que a veces tenemos sobre la democracia. En Cataluña se puso hace poco de moda decir, por ejemplo, que la democracia consiste en votar, como si en las dictaduras no se votase: ¿han olvidado que en el franquismo se votaba, y que hasta hubo un referéndum? ¿Acaso no saben que se vota en Cuba? No hay democracia sin votos, pero no bastan los votos para que exista una democracia; tampoco basta con respetar la ley, pero sin respeto a la ley la democracia es una estafa. Esto es el abecé de la cuestión, su grado cero. En Cataluña, sin embargo, muchos no parecen haberlo entendido aún; entre ellos, increíblemente, no pocos políticos, lo que explica que ya casi nos hayamos acostumbrado a oírles decir que sólo respetarán la ley si les parece justa o que harán lo posible por saltársela o driblarla (jugada más conocida entre nosotros como “meterle goles al Estado”); en Reino Unido, en Estados Unidos, es inimaginable que un político diga algo parecido sin que lo corran de inmediato a gorrazos, porque todo el mundo –no digamos quienes hacen las leyes– sabe que, en democracia, las leyes no se violan: se cambian».
Enlace: La pésima educación
El locutor de la BBC ha acorralado y ridiculizado a nuestro número 1. TV3 y demás medios públicos y/o subvencionados tienen la culpa del ridículo, ya que les han acostumbrado a entrevistas y tertulias en las que TODOS opinan lo mismo...
ResponderEliminarEl Tapir
Tiene razón, toda esta gente está muy bien acostumbrada a las entrevistas-masaje que les hacen en TV3, en la cadena del Conde de Godó (8TV) y en Catalunya Ràdio. Yo de ellos me quedaría por aquí y renunciaría a intentar vender el producto fuera ("internacionalizar el conflicto", lo llaman) porque les pegarán unos varapalos de mucho cuidado.
Eliminar¡Toma, Romeva! Te las han dado todas en el mismo carrillo. A ver si aprendes. MJ
ResponderEliminarUn buen locutor, y un buen periodista. Sí señor.
ResponderEliminarEn la línea del entrevistador de Romeva, Cercas destaca como un hecho insólito, entre otras cosas, que algunos políticos de aquí intenten saltarse la ley a la torera, en vez de cambiarla. Así es que para salir bien parado, hay que respetar las reglas del juego democrático. Aunque no tengamos mucha experiencia en eso. (Los políticos corruptos que roban y estafan también se saltan la ley a la torera). MJ
ResponderEliminar