sábado, 25 de mayo de 2024

Un mismo hecho, dos titulares

Se parecen mucho los dos titulares que adjuntamos. Apenas hay diferencia entre ellos, salvo en el sujeto que "abre una crisis diplomática". El que para unos es Milei, para otros es Sánchez. En cuanto a los motivos que provocan la "crisis" —las acusaciones a Begoña Gómez por parte de Milei—, unos utilizan la palabra "esposa" y otros "mujer" para referirse a ella. Poco más hay, pero no es lo mismo.
Portadas de EL PAÍS y EL MUNDO (20/5/2024)
Acerca del contenido de los artículos, ambos diarios difieren en el análisis del asunto, como no podía ser de otra manera. G.U. lo tiene claro: según nos comenta, se trata de dos políticos "manifiestamente mejorables", pero cada uno en su estilo. Uno es bastante feo, va mal peinado y es rockero (no sabemos si bueno) y el otro es bastante guapo, va bien peinado y era baloncestista (no sabemos si bueno).

Está bien eso de consultar diferentes diarios, aunque quizá lo mejor sea no leer ninguno, quedarse con el hecho en sí, mondo y lirondo, y valorarlo como nos dé la real gana. O pasar de esos postureos, que es otra opción no descartable. El caso es que la misma noticia depende del cristal con que se la mire, o de la empresa dueña del periódico que la publique. Es algo que ya sabíamos de antiguo, pero aquí queda constancia con un ejemplo de "rabiosa actualidad".

11 comentarios:

  1. En realidad ,
    quién empezó
    todo , es ese
    rottweiler del
    ministro de
    transportes,
    asi y todo,
    sabemos
    que El País,
    es como
    la Ser, una
    caterva de
    adulones
    sanchistas .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, el que empezó todo esto fue ese sujeto que usted cita. Lo dijo quizá con ánimo de que pasara todo lo que ha venido después, que parece que le vendrá bien a su jefe para las elecciones europeas, aunque él afirme que si lo llega a intuir no lo hubiera dicho.

      Eliminar
  2. En todo caso, no fue para tanto. Lo han inflado a propósito. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El laboratorio de Presidencia ha elaborado, y utilizo palabras de la columnista Guadalupe Sánchez, «una argucia que permite concluir que quien provoca sufrimiento a Sánchez, también se lo provoca al Estado y a sus instituciones. Esta confusión entre lo privado y lo público a la que nos aboca el victimismo presidencial es la esencia del totalitarismo, que en nuestro país se manifiesta como una suerte de santísima trinidad que representa a España como tres personas en una: Pedro, Begoña y el Partido Socialista. Este es el misterio del dogma sanchista al que los feligreses están obligados a adherirse».
      Besos.

      Eliminar
  3. Las esposas de los presidentes de la democracia, excepto la señora de Aznar que se metió a política, no quisieron saber nada del trabajo de sus maridos, incluso odiaban la fama, fotos y sobre todo a los periodistas. Su lema era el anonimato, para evitar problemas con los hijos. La mayoría odiaban el edificio de la Moncloa,dandose el caso de Pilar Ibáñez esposa de Calvo Sotelo,que se negó a vivir en el edificio presidencial.
    Sonsoles, la mujer de Zapatero, era radical y no permitía ninguna foto, sobre todo de sus hijas,al final se obtuvo una vestidas a la forma de la época y fue terrible el escarnio sobre ellas en las revistas.
    Sánchez ha cometido un error al involucrar a su familia en su trabajo, la malaleche periodística de este pais le pasará factura, cebándose en ellos.

    PD:la información es un resumen de la periodista ,especialista en estos asuntos, Pilar Eyre
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Conozco esa intervención de Pilar Eyre en "Onda Cero". Un buen repaso, empezando por Amparo Illana, la esposa de Suárez (quien afirmaba que nunca fue tan desgraciada como cuando su marido fue presidente), siguiendo por la de Calvo Sotelo (Pilar Ibáñez), la de González (Carmen Romero), Aznar (Ana Botella, la del "relaxing cup of café con leche en Plaza Mayor"), Zapatero (Sonsoles Espinosa, una señora muy discreta de la que no hemos vuelto a saber nada, al contrario que a su maridito), Rajoy (Elvira Fernández Balboa, a la que nunca vi ni en foto) y finalmente Sánchez (Begoña Gómez, ahora "un Bien de Estado").
      Saludos.

      Eliminar
  4. Y pensar que yo fui lector de El País desde 1976 hasta 2016, incluso siendo varios años suscriptor. Comenzaba el día desayunando leyendo el periódico en papel. Ahora no lo quiero ver ni en pintura, es el ejemplo del periodismo amarillista al servicio del poder sanchista sin ningún espíritu crítico. Juan Luis Cebrián quien fue su director y presidente, se ha marchado a The Objective. Puedo leerlo gratuitamente, pero ni me acerco, salvo los suplementos científicos y tecnológicos en que no hay ideología, parece.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo lo leía cada día desde que se fundó. No me suscribí nunca porque viajaba bastante y era un lío. Pero la verdad es que estuviera donde estuviese, por recóndito que fuera el lugar, hacía ímprobos esfuerzos para conseguir comprarlo.
      Pero eso se acabó cuando empezaron a echar a gente, empezando por el director, que fue sustituido en 2018 por la fiel Soledad Gallego, para acabar con Pepa Bueno, otra adicta al "Régimen sanchista". Leo algún buen columnista de los que aún quedan (pocos) en el digital y miro los chistes de "El Roto", que a veces publico aquí. [Los editoriales, nunca los leí, y los titulares son de echarse a temblar. El Dominical siempre ha sido una birria para ejecutivos y el "Babelia" empezó a ser una mierda también]. Eso es todo.
      Saludos.

      Eliminar
  5. He trabajado casi diez años con el señor Lara. Tenía dinero en El Alcázar y de su grupo está la Sexta.
    Cuando una cosa no da dinero (El Alcázar), se cierra, y se abre otra que lo dé (como el ¡atención, Pastor¡).
    No hay más, y cada uno compra la misma noticia contada por quien quiere leerla.
    dejé de comprar El Pais cuando decidió prescindir de García Márquez. Y dejé de comprar La Vanguardia cuando echó a Gregorio Morán y al ninotaire Kap. Ahora la compro en digital que me cuesta muy poco, y leo a no más de tres cronistas.
    Quizá El Mundo Today sea el más acertado.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dejé de comprarlo en el momento que le refiero a Joselu.
      Yo, como bien sabes y gracias a ti, "sigo siguiendo" a Gregorio Morán en sus "Sabatinas intempestivas". Me parece de lo mejor; insobornable, ácido y lúcido.
      Un abrazo.

      Eliminar
    2. En España se ha normalizado la mentira, en España hay gente que defiende que la mujer del Presidente escriba y firme "cartas de recomendación" a empresas para contratos públicos que luego otorga su marido, en España hay gente que ampara como normal que un Gobierno indulte a delincuentes condenados y amnistie a quien no puede indultar para mantenerse en el poder, en España hay personas que sostienen que es "democracia" que los políticos nombren a los jueces que pudieran juzgarlos, hay gente que vota una propuesta y al dia siguiente ve como su "líder supremo" hace justo lo contrario y le aplaude (es difícil ser más gilipollas, creo yo). El Presidente de Gobierno presenta su libro que no ha escrito utilizando recursos públicos y acuden 14 ministros a la presentación (se ve que no tenían otra cosa que hacer). Sanchez, por que le sale de los huevos o por chantaje, rompe la política exterior de España durante los últimos cincuenta años y no consulta a nadie entregando el Sahara a un sátrapa corrupto y los que pedían la liberación del Sahara le aplauden. Un ministro analfabeto funcional insulta a un presidente de Gobierno de una nación amiga y no pasa nada, se le defiende y cuando el presidente de esa nación (en un despropósito) le responde este le llama fascista.
      Nos crea enemigos en Israel, (lo pagaremos muy caro), con Argentina y con Argelia y le aplauden.
      Nos llaman fascistas un dia si y otro también a quienes no pensamos como esta banda y no pasa nada.
      Un Presidente de Gobierno dice que va a crear un muro en su país y no pasa nada.
      Un Presidente de Gobierno cuando se entera que su mujer esta imputada (ahora se llama investigada) dice que esta "mu namorao" y que se coge unos "dias de reflexion", no conozco ningún caso igual, sin vergüenza, sin pudor.
      Estamos gobernados fanáticos militantes que no gestores que a su "amado líder" le pèrdonan las mentiras, las tropelias, la corrupcion, todo con la pueril y estúpida disculpa de que "no venga la derecha"

      Eliminar