lunes, 13 de mayo de 2024

¿Qué le ha pasado al procesismo? Homilía

Estamos reflexionando todavía sobre lo que pasó ayer, a expensas de lo que suceda en las próximas semanas o meses. Vaya por delante el "motivo de orgullo y satisfacción" que invade G.U., dado que el independentismo ya no le conducirá a cambiar de lugar de residencia en breve plazo. ¿Qué le ha pasado al procesismo para pinchar ahora? G.U. lo interpreta así, ya saben que es un poco elemental:

«Carísimos hermanos. Zapatero, Sánchez y sus edecanes en nómina lo achacan al susodicho Sánchez y a su ley de amnistía. No dudan en ponerse medallas por ello, sin reparo alguno.

Yo no creo que sea exactamente así. Ese movimiento empezó a quebrarse gracias a la buena labor de la Justicia. Unos tomaron las de Villadiego por miedo a ella (Puchi —"El mocho"—, el pianista Toni Comín, la del flequillo Anna Gabriel, la llorica Marta Rovira, la irascible Ponsatí, etc.). Otros, los que se quedaron aquí y pringaron varios años de trullo (empezando por el beato Junqueras y acabando por la mayor incendiaria de todas, Carme Forcadell), tomaron buena nota para no repetir el asunto.

Carísimos, eso empezó a laminar aquella unidad inicial, las manifestaciones de la Diada fueron languideciendo y ya nunca tuvieron la magnitud de años anteriores, quizá por falta de alguien que las enardeciera. En ellas participaba sobre todo gente muy mayor. El "tietam", al decir de algunos. Tampoco minusvaloremos la influencia que haya podido tener en el momentáneo pinchazo del procés el hecho de que, desde que se fue Messi, el Barça que ganaba todo... ahora lo pierde todo.

El Covid y sus secuelas se llevó por delante a muchos de los que mantenían las esteladas y los lacitos amarillos en su balcón (y también en las solapas), aunque hacía tiempo que palidecían. En el edificio donde vivo, sin ir más lejos, resulta que ya fallecieron los propietarios de los tres únicos balcones que mantenían esos aditamentos. Si lo extrapolamos, se trata de mucha gente a descontar.

Y Pujol empezaba a chochear. Los que tomaron el relevo, como Aragonés y Laura Borràs (uno por pequeñito —El Petitó de Pineda— y la otra —La Geganta del Pi— por presunta mangantona), no consiguieron reavivar la sagrada llama. La gente se hartó de que se le prometiera lo que era una pura invención de unos iluminados; el hastío y el enfado fueron creciendo. Es cierto que lo único que se mantenía firme en algún balcón era aquella pancartita de "LLIBERTAT PRESOS POLÍTICS", pero eso se lo birló Sánchez con su acreditada habilidad de trilero un punto maquiavélico. Un sujeto al que daremos de comer aparte otro día, ya que atribuirse a sí mismo haber acabado con el procés suena a egolatría absurda, y, aunque fuera así, la factura a pagar le resultará un pelín cara a la democracia.

Negociar cosas con Madrit tampoco gustó a muchos, que piensan que "al enemigo ni agua". Solo faltaba la aparición de movimientos declaradamente xenófobos (los demás también lo eran, pero no lo explicitaban), que acabaron de restar votos. Nos quedan algunas dudas. Verbigracia: ¿Adónde han ido a parar los que haya podido perder Esquerra Republicana? ¿Cansados de todo y de todos ni siquiera se acercaron al colegio electoral? ¿Votaron a Illa, por considerarlo posible cómplice? ¿A Puchi —"El Mocho"—, tal vez? ¿Dónde encontrarán acomodo los que han perdido su silla? El caso es que se avecina movimiento en las filas de ERC para ver de pillar algo. Perder es lo que tiene... Pero, no inquietarse, el procesismo no ha fallecido y la amnistía solo habrá servido para reavivarlo.



Entre los que nos quedamos sin el soporte de Ciudadanos, unos votos han ido a parar a Illa-PSC (en algunos casos tapándose la nariz), otros al PP (también con la correspondiente pinza en la nariz, aunque Alejandro Fernández parece un buen tipo), otros votaron sin poner nada dentro del sobre y muchos se abstuvieron, quedándose en su casa. En fin, a Illa se le despeinará el tupé si quiere llegar algún día a presidir la Generalitat. Le va a costar más de una "PesaIlla". El procesismo está tocado pero no hundido, aunque nos quieran vender que sí. Pero, si llegara a conseguir la poltrona, ¡que Dios te ilumine, "PresidentIlla"! ¿Nos venderías?»


Algunos piensan que G.U. se abstuvo de participar en lo que llaman con cierta pompa "Fiesta de la Democracia", pero no es así. Estuvo votando como "buen ciudadano". Tiene pruebas. ¡Dentro pruebas!
Las cuatro anteriores son imágenes del colegio electoral de G.U., situado en "Cristalerías Planell". La última de ellas, ya del interior, es de un lugar al que nunca habíamos tenido oportunidad de acceder. ¡Ha valido la pena no abstenerse! Ladrillo visto por doquier. Está bien. A la salida, se dio un paseo por la Illa Diagonal. Algo le decía que Illa—hay quien lo llama "El enterrador"— iba a arrasar, y así fue.
Centro comercial "L´Illa Diagonal" / [granuribe50] 
Y, en efecto, no tardamos en empezar a recibir mensajes de móvil que lo confirmaban. Ojo al dato: el susodicho Illa tendrá que currárselo "en diagonal", como la Illa, si quiere ser el nuevo "Honorable".

Puchi ya está empezando a armar un poco de enredo. Dice que él hizo presidente a Sánchez y, en justa reciprocidad, Sánchez tiene que hacerle presidente a él. Y a Illa... que le den morcilla. No le falta razón. El fugitivo parece estar un poco ido y debe de haberse olvidado de sumar, pero, ojo, es un sujeto a tener muy en cuenta. Es un impredecible pelma de tomo y lomo que no tirará fácilmente la toalla. El procés continúa, aunque Sánchez, que le dio de nuevo cancha al olvidado Puchi, nos venda que no.
Le perdonamos a Illa los pecadillos de haber dicho "Lérida" en vez de "Lleida" y "Bajo Llobregat" en vez de "Baix Llobregat". Ya pidió sentidas disculpas por tan graves errores (?) y, salvo el Nacional.cat, que le llama "Isla", los demás parece que se han olvidado. Veremos por cuánto tiempo. Quedamos a la espera de ver por dónde nos salen las nuevas generaciones de la inmersión lingüística y cuándo vuelve a revivir el procés. Esto no se acaba aquí. El "raca-raca" no cesará nunca; mucha gente vive de eso.

15 comentarios:

  1. Un razonamiento bien elaborado. pero quién sabe , en política todo puede ocurrir .Lo mismo es el momento para que Sánchez dimita, ante el aumento de la presión sobre su señora, como excusa. En todo caso, coincido en que las aguas tormentosas del proceso se han aplacado, para bien.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. [img]https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3XdaZ583kRzn55epWma1i7mgBsLbwhFYGH4PfWG9Fn08S52ZAqsa6QLSZEyqAbD7GOp4G8EZOVSDw4H4iUxdqXhEDcmNrB4Md_zu9FUlsjY1tgGX4re94YtGndAuIk0zC0DOZtEaL-MryVGyXswwR8kMY67gqVN0IgW5hqnAZLdTXOv8kO2RA8M15r0sc/s400/sanchez_silla_gestatoria_1.png[/img]Eso sí que sería una sorpresa para mí, que dimitiera, dado su largamente acreditado apego a la silla gestatoria, que le ha hecho cometer todo tipo de pactos y componendas sorprendentes.
      Saludos.

      Eliminar
  2. Bueno, se puede decir que, a pesar de mis impresiones precedentes, el voto útil ha servido de mucho más de lo que se esperaba. Dicen que la política es el arte de lo posible, o tal vez de lo imposible. ¿Podemos imaginar una TV3 plural y de todos? Pienso que la gente está cansada de vivir en la aventura del trapecio y tiene ganas de estabilidad constitucional.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Han de pasar generaciones para que alguien pueda ver una TV3 "plural y de todos". Ni ILLA ni la madre que parió a ILLA lo conseguirían, aunque se lo propusieran, que no creo. A mí me pilla mayor y no creo que lo vea. Hace doce años que no lo sintonizo y me temo que seguiré así hasta que Dios me mande a su lado y emprenda mi último viaje.

      Eliminar
    2. Ya somos dos...En casa está desintonizada, palabra.

      Eliminar
  3. No creo que haya muerto. Hay mantra para rato. De momento hay un montón de personal de ER que se queda sin papeo político, y no saben a donde irán. Hoy se lo he escuchado a una periodista. Y no me extraña, sólo han sacado 20 sillas y no hay sitio pa tanta gente.
    Salut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco lo creo. Hay raca-raca para rato. En cuanto a ERC, se hacen los estrechos, dicen que no pactarán con el señor Isla, pero me extrañaría que renunciaran así, por la patilla, a las sillas que éste les pueda ofrecer aunque no sean muchas.
      Saludos.

      Eliminar
  4. Yo no creo que se acabe tan fácilmente. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco lo creo, Susana. El procesismo vino para quedarse. Lo único que deseo es que no cumpla su objetivo final, (aunque tampoco estoy muy seguro de que tengan ese objetivo, sino el de mantenerse en puestos de poder). Me conformo con eso y soy capaz de soportar la matraca sin problemas; me pilla acostumbrado. Besos.

      Eliminar
  5. Es timado ciudadano, como hombre profundamente enamorado de mi ultima amante y despues de unas jornadas de reflexión me temo unas nuevas erecciones, digo elecciones. Carles "El Belga" no quiere irse y amenazara al Gran Timonel con quedarse sin gobierno. El Oráculo del Progresismo no quiere irse de trono labrado de propinas y como está en esa encrucijada y no tiene presupuestos (nuestro amado y bello Líder dijo cuando era oposicion: "un Gobierno sin presupuestos es como un coche sin gasolina") iremos a nuevas erecciones, digo elecciones, antes de fin de año, elecciones nacionales. Illa hará coalición y saldrá aplicando políticas nacionalistas de exclusión y opresión a todo lo que huela a España, como hasta ahora, no tengas dudas.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De mi casa a la entrada a la Diagonal 653 kilómetros, exactamente. LLevo viajando a Cataluña todos los años varios años, por múltiples razones que no son turismo.
      Un saludo.

      Eliminar
    2. Mira, Daniel, tú entiendes mucho más que yo de coches, con gasolina, eléctricos e híbridos. Yo le acabo de contestar a María que Sánchez puede prorrogar presupuestos sin problema una y otra vez y tú afirmas que nanay, que tendremos que ir a nuevas el(r)ecciones nacionales antes de fin de año por no tener presupuestos. Es muy posible que tengas razón. En cuanto a ILLA (sé que conoces muy bien lo que pasa por estos lares), me temo que haga lo que dices, porque con los aliados que se echará... mal asunto. No hay más que recordar el "Tripartit" de ahora hace veinte años. De aquellos polvos del tripartit vienieron estos lodos.
      Un saludo.

      Eliminar
  6. Hay que ver, a pesar de que vives a mil kilómetros, lo bien que tienes tomada la medida a lo que pasa por aquí. Está muy bien lo que escribes y, en efecto, si Puchi cree que le puede hacer cosquillas a Sánchez creo que está muy equivocado. Ya ha pospuesto los presupuestos y no estoy muy seguro de que lo pueda necesitar para mucho más. Y, si es preciso, el año que viene se prorrogan otra vez y otra y otra. Y los demás, esperando, porque como bien decía Sánchez hace seis años "un gobierno sin presupuestos es como un coche sin gasolina". Y es que ahora andan con pilas.
    Un abrazo fuerte.
    [img]https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg57bQ8sjqzfVrge6A861fsWRv4jxH2TuJXMY-KtbAaz_exUgwx2N7avC7t5lV3vl9FjkfLxZIOGpBq7c1e9Y0qNgYQNvE8jz5sksDEZ3Dp5H16EM8pglXGdi9kNpFhcb0pNgnIoZKXN9zaxt2W363obBAKuWO9mqhFXGNui1KiSPvPA_Ite-7ly4CSvjUe/s1600/pedro_sanchez_frases_3.png [/img]

    ResponderEliminar
  7. Mírate esto, que sé, te interesa, porque has hecho un trabajo sobre ello:
    https://www.elconfidencial.com/cultura/2024-05-15/pueblos-colonizacion-lado-oscuro-torres-salinas_3882470/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias! Me interesa. El problema es que ese artículo es solo para suscriptores y yo no lo soy, de momento.
      Un abrazo.

      Eliminar