![]() |
Portada del folleto de mano de la exposición ¡Agón! |
Pero bueno, el caso es que a uno se le ha renovado el interés por la escultura, un interés que siempre estuvo latente en G.U. desde los heroicos tiempos en que copiaba al carboncillo diferentes modelos clásicos en yeso, aquellos que estaban en el aula de dibujo de la ETSAB y en la mítica Academia Rosell.
Y, en consecuencia y harto de procés, ha acudido raudo a la exposición de CaixaForum inaugurada ayer. «Los griegos consideraban que se podía alcanzar la excelencia con un equilibrio entre la mente y el cuerpo; a través de la habilidad atlética, buscaban un físico impecable, y a través de la filosofía, la ciencia y la apreciación de las artes, cultivaban la mente. Esta exposición propone una comprensión de este espíritu competitivo en todos los aspectos de la vida de la antigua Grecia a través de una selección de tesoros de la espectacular colección del British Museum» (palabras tomadas del folleto de mano).
Y lo ha hecho aún a sabiendas de que, como señalaba no sin cierta osadía Juli Gutiérrez Deulofeu en Valls, Europa olvidará en el futuro la cultura griega en aras de la catalana. «Y es que el papel que tendrá la cultura catalana en los próximos 1700 años en Europa será el mismo que han tenido los griegos en los últimos 2000» (sic). Pero, por si las moscas y mientras llega ese momento, si llega, G.U se sigue aferrando a los clásicos. Carca que es uno.
Bastantes de las piezas escultóricas expuestas son copias realizadas en época romana. No hay obras muy conocidas a nivel popular, pero ojo al dato: está metido por medio el British Museum ¡cómo no!, que atesora todavía una gran parte de la obra del arte griego (y también de sus copias), bajo la excusa de que esa gente ruda no es capaz de albergarla con garantías. Ya saben, un poco como lo de Sigena y todo eso ¿les suena?
[Algunas de las obras de la exposición Agón / granuribe50 / Clic para ampliar]
Gran Uribe ha utilizado su telefonillo para tomar algunas instantáneas de la exposición, aprovechando que aquí no ponen pega alguna para que el visitante pueda realizar esa actividad complementaria, cuyo principal objetivo en este caso es el de informarles a ustedes para que no se les pase por alto alguna de las pocas buenas exposiciones que recalan aquí. Las de los vasos de figuras rojas y la del friso del Mausoleo de Halicarnaso, son de CaixaForum.
![]() |
Friso del Mausoleo de Halicarnaso / Fotografía: CaixaForum |
Enlace al vídeo sin editar: https://youtu.be/TGXv9YYaC2g
Gracias por la entrada, gran Uribe. No nos perderemos la exposición.
ResponderEliminarCojonudo ¡
ResponderEliminarSe me estaba pasando.
Gracias ¡¡
Gracias. No me la pierdo.
ResponderEliminar