miércoles, 10 de septiembre de 2025

«Tranquilo, no te va a pasar nada»

Impunidad. Viñeta de El Roto (10/9/2025)

14 comentarios:

  1. La impunidad es la muestra de una republica bananera donde los gobernantes son jueces, jurados y verdugos.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues en esas estamos. Y el gran gurú de este "bananerismo" es un atontado como Zapatero. ¿Qué puede salir mal?
      [img]https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_R86ITO86x35Rukq_cvNsnlynbiNJDfzqei8-x86SmNbPmi-kmv7c8FfXcjZrZ_5BPrFxRwMrK7uebsMSYfhQo34VM6IYEsWrhzClSqpquIgets-5vziXeFXuV1TPx6sgkvPq3PdqaFOdz_htu60WTytQtracvNVKMEFQWzjbhUbkN_VW1o0fuca8PkJH/s1600/perez_reverte_frases_2.png[/img]
      Un saludo

      Eliminar
  2. Esto cada uno lo entenderá de una manera. Yo lo veo aplicable a varias situaciones políticas de actualidad: pienso en el fiscal general del estado García Ortiz, en Begoña Gómez, en el hermano de Sánchez, en Santos Cerdán -este está en la cárcel de momento-, en Koldo, en Ábalos... Todos perseguidos por la justicia que en todo caso pueden terminar en el tribunal constitucional de cariz claramente sanchista donde serían absueltos como los implicados en los ERES. Sánchez lo tiene claro, a nadie le pasará nada porque todo está atado y bien atado. Solo una pérdida de las elecciones podría cambiar algo la situación, pero entre los que somos demasiado exquisitos para votar por la oposición, los diletantes y los pamplineros, probablemente Sánchez se terminará llevando el gato al agua. 'No te pasará nada' es una apreciación que puede ser bastante real. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, El Roto publica en EL PAÍS y una viñeta así puede estar sujeta a interpretaciones torticeras. Pero yo lo veo como tú. 'No te pasará nada' es una apreciación que puede ser bastante real. Con estos mimbres, tenemos presidente para rato, guste o no guste, es igual. Ese tipo se las sabe todas y cómo tocar todas las teclas. Tiene solo una idea: conservar el poder a toda costa (y ser "un bastión contra el fascismo" —eso lo dice él, no yo—), y a ello dedica toda su política, la de aquí, la de allá y la de acullá. Tiene, además, a unos secuaces bien adiestrados.

      No lo tiene difícil para cumplir su objetivo. Unos tipos que van pasando la gorra, como chantajistas de una película de cine negro, y el elenco de la oposición, que es "manifiestamente mejorable", francamente penoso. En concreto, en el PP hay un tipo gordito llamado Tellado, un imbécil (no es el único, siempre llegan arriba los más tontos), que, como gran programa de su alternativa política, proclama que "enterraremos al PSOE y al señor Sánchez en una fosa". Pues ya puede esperar sentado ese sujeto.
      Saludos.

      Eliminar
  3. Pasará o no pasará, "tranquilo", el caso es que tarde o temprano llega San Martín.
    Salud

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estáte tranquilo, Francesc. Ya sé que tú lo estás en estos asuntos, no hace falta que te lo recomiende, pero ¡yo también! Tranquilo estoy, veo desfilar a esos "personajes" —en general deleznables— y, después de echar algunos exabruptos para desahogarme, empiezo a pasar olímpicamente de ellos. Tarde o temprano llegará San Martín. Solo faltan dos meses y un día (11/11), si el almanaque no nos es infiel. "El cerdo" coincidirá con su homónimo, "el veranillo".
      [img]https://www.carnicerosdenavarra.com/wp-content/uploads/2020/11/san-martin-cerdo-1.jpg[/img]
      Saludos cordiales.

      Eliminar
  4. Os leo y en ocasiones releo, y si bien es cierto lo que acotáis, déjame Gran Uribe que pluralice, pues estás tú, está Daniel, está Joselu y está Francesc, y a todos os conozco personalmente, he de decir que mi problema deviene cuando escucho a la Cuca Gamarra y Tellado y al Bondado (creo se apellida así), y ahora a la señora portavoza (creo que también hay que ponerlo así).
    A mi, particularmente, encuentro a faltar una Soraya, que argumentaba con una base sólida, un Rajoy, tipo de profundos estudios,, que para cogerlo había que haberse leído bien lo que se iba a exponer, un Fraga, persona con personalidad que en un papel de fumar llevaba la síntesis de lo que quería decir, pues al creer en el programa no le hacía falta llevar nada apuntado, ni el precio de los garbanzos, pues él pisaba los mercados.
    Poco se puede hacer con Feijoo, porque no está para llevar un país con tantas aristas.
    Y vienen tiempos más duros, pues vamos de cara a una nueva guerra fría, donde los recursos irán al lado de las armas en vez de la ciudadadía, pero esto, como vemos, será global.
    Un abrazo a todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mirad esta viñeta:
      https://www.elespanol.com/autor/tomas_serrano/

      Eliminar
    2. Es muy bueno Tomás Serrano.
      [img]https://pbs.twimg.com/media/G0in62-XgAANYej?format=jpg&name=small[/img]
      Esta otra no está mal tampoco:
      [img]https://pbs.twimg.com/media/G0I8tM1XAAAtEfo?format=jpg&name=small[/img]

      Eliminar
  5. Y mientras discutimos sobre si son galgos o son podencos, llega la jauría, la auténtica, la que manda en el mundo... y nos cazan como a conejos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi percepción, CAYETANO, es que hemos vuelto a la guerra fria de los años 50. Que el sistema a tocado techo en su límite de consumir (mil cosas tienen los bazares chinos que nosotros tenemos en casa); que la línea blanca se compra lo justo porque la familia ya no es núcleo y no es menester más que la Moulinex para calentar la leche; que los coches van a renting; que los pisos se hacen con una sola habitación; y que lo único en que el capitalismo tal como lo entendemos obtiene sus réditos es con el armamento, pues este se gasta, se hace obsoleto y se tiene que reponer.
      Hoy hay países que su PIB viene directo de la ingeniería de guerra (Israel, Corea, Turquía, Irán...) y que vamos al rearme (vuelta a la mili, a los valores patrios, al sistema militarizado...)
      No sé si es mejor o peor que lo que tenemos, de lo que si estoy seguro es que nos habíamos decantado a ese buenismo que idiotiza, a no querer complicaciones, a vivir sin responsabilidades, y que habíamos olvidado que lo bueno, lo que nos hace tener valores, lo que nos ayuda como personas es el equilbrio, el término medio, que nos decía nuestro tan recordado Aristóteles.
      Un abrazo y buen día

      Eliminar
    2. Creo que asistimos al fin de un ciclo o al fin de una era. No sé. Pronto, muy pronto lo sabremos. Un abrazo.

      Eliminar
    3. Ah, amigo Miquel. El equilibrio, esa es la clave. Y también la ecuanimidad. Ambas cosas nos faltan. Yo procuro no perder ni lo uno ni lo otro, pero de mí no depende el futuro de la humanidad. Futuro que veo más bien oscuro, como dice Cayetano. Por hablar solo de arte, sin ir más lejos, Francesc C. aventura un período de 700 años en los que el mundo del arte no levantará cabeza. ¡Cuán largo me lo fiais! No ho veurem ni tu ni jo, como dicen por aquí.
      Abrazos a todos.

      Eliminar
  6. "Ha tocado" es verbo ..con "h" Miquel...con H...

    ResponderEliminar