«Yo recordaba nebulosamente aquel antiguo jardín donde los mirtos
seculares dibujaban los cuatro escudos del fundador, en torno de una fuente
abandonada. El jardín y el Palacio tenían esa vejez señorial y melancólica de
los lugares por donde en otro tiempo pasó la vida amable de la galantería y
del amor. Bajo la fronda de aquel laberinto, sobre las terrazas y en los
salones, habían florecido las risas y los madrigales, cuando las manos blancas, que en los viejos retratos sostienen apenas los pañolitos de encaje, iban
deshojando las margaritas que guardan el cándido secreto de los
corazones.
 | Pazo do Faramello (Rois, La Coruña) |
¡Hermosos y lejanos recuerdos! Yo también los evoqué un día lejano, cuando la
mañana otoñal y dorada envolvía el jardín húmedo y reverdecido por la
constante lluvia de la noche. Bajo el cielo límpido, de un azul heráldico, los
cipreses venerables parecían tener el ensueño de la vida monástica. La caricia
de la luz temblaba sobre las flores como un pájaro de oro, y la brisa trazaba
en el terciopelo de la yerba huellas ideales y quiméricas, como si danzasen
invisibles hadas».
[Ramón del Valle-Inclán, Sonata de otoño (fragmento)] |
No hay mejor preludio para el otoño -mi estación preferida cuando en mi juventud era el verano- que unos párrafos de la sonata melancólica de otoño de Valle mi escritor preferido del modernismo español. La sonata tiene como eje la música y la melancolía en ese amor tardío y otoñal por Concha. La prosa musical del texto está llena de figuras retóricas que crean el ritmo de sonata con sus tempos y modulaciones. Valle utiliza el ritmo para adentrarse en los paisajes del alma para referir el diálogo entre los amantes en esos jardines otoñales en que el Marqués de Bradomín hace de las suyas. La sonata está llena de un simbolismo perceptible de música, sean las campanas, el susurro del viento, el crujir de las hojas secas, el murmullo de la fuente, incluso el silencio es parte de ese juego que nos posee en la lectura de esta obra que nos has traído hoy. Saludos.
ResponderEliminar