Les ponemos en situación. Ayer, M.C. publicaba en su blog, bajo el título
Cuando el arte desaparece, unos esgrafiados de una casa de la calle Consell de Cent (Barcelona), que, según pasa el tiempo, se van deteriorando. ¿Por qué se permite que pase? Es un tema complejo, entran muchos factores.
Al ver esas imágenes, G.U. le comentaba:
«Son unos esgrafiados muy bellos. Por el Ensanche hay muchos bonitos y bien conservados; muchas veces pertenecen a casas rehabilitadas para venta o alquiler a precios prohibitivos para el ciudadano "normal". Pero normalmente los que veo por allí suelen ser de tipo repetitivo, sea con motivos geométricos o florales. Este es diferente, con esas figuras tan elegantes enmarcadas en arcos y columnas, sobre un color de fondo tan romano. Merecerían que el Ay Untamiento "aflojara la mosca" un poco». [Fin de la cita].
|
Esgrafiados de la fachada del edificio en calle Consell de Cent esquina Tarragona (imágenes del blog de M.C.) |
La respuesta de M.C. fue rápida: «Pero, mi admirado Gran Uribe, aquí vienen los peros... ¿Y si la casa de tres plantas está toda dada en alquiler y los propietarios no están por la labor? ¿Y si solo cuenta con un mínimo de propietarios dispuestos a pagar? ¿Y si en la Junta se insiste pero nunca se encuentra el momento porque siempre en estos inmuebles tan añejos hay prioridades?... Esto no debería pasar desapercibido al Ay untamiento, Gran Uribe, debería se declarado patrimonio de la ciudad». Pues eso.
En efecto, es un problema. Vemos muchos esgrafiados por el Ensanche de Barcelona, pero suelen ser de tipo geométrico y repetitivo, y, en los que están mejor conservados, acostumbra a estar implicada una operación de tipo especulativo. Quizá sea el caso de este caso, también en la calle Consell de Cent:
 |
Esgrafiados en una casa de Consell de Cent 295, cerca de Aribau Del libro Barcelona esgrafiada / [Fotografías: Lluís Durán] |
Está claro, entonces, que la mejor garantía de que se pueda conservar una fachada así es la de que el edificio pertenezca a una entidad "conservadora". En el caso que nos ocupa, se trata de la
Casa de la Seda [en la Vía Layetana, actualmente sumida en un complejo un período de remodelación (¡peligro!)].
 |
Casa de la Seda / Fotografía izquierda y derecha inferior. Del libro Barcelona esgrafiada / [Lluís Durán] |
Vean, vean a esa sílfide sosteniendo en su cabeza un capitel de tipo corintio Los esgrafiados de la Barcelona antigua a veces contienen imágenes que se apartan de la repetición floral o geométrica.
¿Les suena ese lugar? A G.U. sí, y mucho, no en vano a la derecha de la foto superior se vislumbra el Palau de la Música, un lugar que trae buenos recuerdos a este bloguero, si bien es cierto que hace muchos años que no acude por allí. Tanto es así, que no reconoce el edificio adosado. ¿Pertenece a la actuación de Óscar Tusquets? ¿Se financió todo con fondos del llamado "Caso Palau" o "Caso Millet"?
PARA LEGOS EN LA MATERIA
Resumiendo mucho el asunto. Se recubre el muro con dos capas de tonalidades diferentes, una encima de otra. Se transfiere el dibujo (en general, mediante una plantilla) a la capa exterior y se vacía ésta siguiendo los huecos del dibujo, mediante útiles adecuados. Queda en relieve en dos tonos. Fácil, ¿no?
Pienso que debería haber en el consistorio un equipo para estas lides, Gran Uribe. Has esgrafiados que dan personalidad a la ciudad, no deberían perderse. Sé que ahora la mayoría de inmuebles están de alquiler, que el propietario no reside ya, que los inmuebles son antiguos y que todo se deteriora, pero eso no es óbice para que se pierdan. Aquí, el Ay untamiento debería tomar nota y pasar a revista los que hay y merecen ser conservados, y darles la ayuda suficiente, pero todo es política, todo es tu o yo, todo es lo que es menos lo que tiene que ser.
ResponderEliminarVivimos tiempos de odios viscerales , de partidillos de 7000 abonados, de catalanismo fatuo y españolismo idiota, y no vamos nada más que hacia el atraso.
No se hará nada, Gran Uribe, por desidia, por miedo, por abandono, porque voy a estar cuatro años y a lo mejor repito, , no se hará nada y el ciudadano y la ciudad cada vez es más indolente, menos receptivo, menos creyente, y estamos globalizados y sin personalidad.
Somos una gran franquicia, una gran franquicia donde todo ya es igual.
Los políticos solo saben defender su silla y su dinero, pero no saben hacer nada más.
salut
Tú lo has dicho. «Pienso que debería haber en el consistorio un equipo para estas lides, Gran Uribe. Has esgrafiados que dan personalidad a la ciudad, no deberían perderse. Aquí, el Ay untamiento debería tomar nota y pasar a revista los que hay y merecen ser conservados, y darles la ayuda suficiente, pero todo es política, todo es tu o yo, todo es lo que es menos lo que tiene que ser». Esos esgrafiados es una pena que se vayan perdiendo por desidia, cuando se dedica el dinero a tantas chuminadas que en nada revierten al ciudadano.
EliminarCasi da miedo pasear por Barcelona, porque me hieren a la vista esas persianas pintarrajeadas, esos grafitis por todas partes, esos esgrafiados dejados de la mano de Dios; pero no te distraigas, que te puede arrollar en cualquier momento un tipo en patinete o un ciclista con su caja amarilla; esas bicicletas eléctricas han acabado de joder el invento; antes, cuando había que usar los riñones para hacer mover la bici en cuesta, eran contados los que la usaban y y yo paseaba más tranquilo. Esos carriles-bici se diría que están destinados a que esa gente reparta la mercancía con presteza y sin demora, y las zonas peatonales parece que tengan como principal objetivo que se puedan instalar más bares con sus terrazas correspondientes, aunque sea a costa de dificultar el paso del peatón.
Y hay algo más: la frívola supresión y banalización de los chaflanes del Ensanche contraviene las ideas de Cerdá y es un atentado que me indigna también.
Se mire como se mire, esto es un desastre. ¡He dicho!
Saludos.
Amigo Gran Uribe, opino como Cartisano, creo que no se hará nada. Todo tiende a la degradación y a la putrefacción social. Pondrán como excusas que es una restauración cara, que no hay dinero para estas "mandangas", que no hay artesanos capaces de hacer estas cosas que hacían los de antes, dirán que hay "fondos buitre", que hay una voluntad de echar a los inquilinos, que hay precariedad de viviendas, etc. son una pandilla de inútiles que lo único que pretenden conservar es su poltrona y destinar los dineros a restaurar sus privilegios. Les parecen mejor los grafitis que los esgrafiados, les parecen mejor los okupas que los propietarios de viviendas. No hacen nada para evitar las okupaciones, no hacen nada para preservar el patrimonio arquitectónico, no hacen nada para cuidar el paisaje urbano y prefieren la degradación mientras confían sus ahorros a planes de inversión de los que no sabemos quién hay detrás, por ejemplo el FVIC (fons voltor d'inverisons de Catalunya).
ResponderEliminarSalud
Ya somos tres, yo pienso igual. Les parecen mejor los grafitis que los esgrafiados, les parecen mejor los okupas que los propietarios de viviendas. No hacen nada para evitar las okupaciones, no hacen nada para preservar el patrimonio arquitectónico, no hacen nada para cuidar el paisaje urbano. Todo esto me preocupa mucho, Francesc.
EliminarSaludos.
¿Pero ya saben esos inútiles lo que es un esgrafiado? ¿Saben algo de arquitectura? ¿Saben algo de historia? ¿Saben algo de cultura? ¿Saben algo?
ResponderEliminarSólo hay que ver la imagen obscena de hoy, en que Illa ha rendido respeto a Puchi, mientras el de Moncloa se lucía perdonando deuda autonómica... con el dinero que paga la gente. Si estos son los máximos mandatarios, imaginen el nivel de los que mandan en instituciones de menor envergadura.
Mateo.
No saben nada de nada, Mateo; ni de esgrafiados ni de arquitectura ni de historia ni de cultura ni de nada de nada, pero tienen la potestad de tomar decisiones absurdas con nuestro dinero, o de no tomarlas y no hacer nada, porque en el fondo todo eso se la trae floja (iba a escribir "se la suda", pero no quiero herir sensibilidades).
EliminarEn cuanto al otro asunto que citas: como sabes, he dedicado muchas horas en este blog en contra del procés promovido por esos sinvergüenzas, que ahora son los que deciden el destino de todos. Cogí más de un berrinche y alguna pertinaz dispepsia por todas esas cosas. Procuro pasar de ellas, pero... cuando veo a nuestro bello y bronceado presidente amorosamente masajeado (se ve que ha vuelto deslomado de "La Mareta", aunque la cara la sigue teniendo un punto estrecha) por Pepa Bueno, recientemente fichada por TVE (salario anual de 265.290 euros), después de su "brillante" paso por EL PAÍS, se me sube la sangre a la azotea, no lo puedo evitar. Y después de invitarlo a pasar unos días en la susocicha "Mareta" envía a su agradecido "monaguillo" en Cataluña (el disciplinado Illa, el creador del "Comité de Expertos") a ofrecerle el oro y el moro (que pagaremos todos) a ese sujeto, que tendría que estar entre barrotes.
[img]https://images.ecestaticos.com/4ZciJ4IV2PbqdJqj-Ea9q5kh07s=/0x0:2272x1515/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F384%2F7aa%2Faf8%2F3847aaaf813d761a4e488bb007391e05.jpg[/img]
[img]https://pbs.twimg.com/media/Gz0SHSmX0AAKS-P?format=jpg&name=4096x4096[/img]
Saludos.