
[…] Es cierto que el modelo lingüístico introducido en Cataluña no tiene resultados negativos en el dominio de ninguna de las dos lenguas. Nuestros alumnos, en general, tienen un conocimiento lingüístico tan mediocre en ambas lenguas como el resto de los niños españoles. Dominan el castellano porque, salvo pequeñas excepciones, está más presente en su entorno que el catalán, por mucho que algunos intenten resistirse a que así sea. Es falsa la afirmación de que el castellano puede desaparecer en Cataluña por culpa de la inmersión lingüística. Es falsa porque es imposible. Es decir que el problema de la inmersión no es tanto el de los resultados, como el de empeñarse en insertar al niño en un mundo ficticio, un imaginario irreal, creado por la voluntad de quienes querrían que Cataluña fuera realmente monolingüe y se extinguiera de una vez ese bilingüismo tan molesto”.
El enlace al artículo es: La inmersión ¿tocada de muerte?
No hay comentarios:
Publicar un comentario