domingo, 5 de octubre de 2025
Dedicado a los barsistas que entran en esta casa
Algunos de los seguidores de El blog del gran Uribe saben del acendrado barsismo de su autor. Hoy es un día de intensas emociones. Mientras la señora que dirige las operaciones se dispone a echar el arroz para la paella de peix, empieza ya a oler y también empieza a sonar por parte del conjunto invitado el himno del Barça. Esta entrada está dedicada a todos los seguidores del Barça que entran en esta casa. A ver si a nuestra exalcaldesa Colau le da tiempo a volver e incorporarse a la comida (traerá hambre).
Etiquetas:
Actualidad,
Fútbol,
Música
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Probablemente si yo viviera en Madrid sería antimadridista y antiAyuso, no me gustan las unanimidades ni los intentos de supremacía moral ni política. No lo sé, pero aquí sí que siento dichos presupuestos y no me gustan. Cuando una masa va en dirección hacia algún sitio, me sale ir en dirección contraria, así que como he visto que hay una campaña que dice @quedatéalaColau que me ha llegado por algún sitio, siento un poderoso impulso de apoyarla. No soporto el supremacismo moral, que alguien se posicione a favor de la historia, de su progreso. En el tercer Reich me hubiera gustado ser el que no levantó el brazo en una concentración, pues aquí siento lo mismo... Saludos.
ResponderEliminarMi respuesta va incorporada a la que le hago a Miquel, ya que es la misma para ambos. Solo decirte que aunque me hubiera gustado hacerlo, yo no hubiera osado NO levantar el brazo en esa circunstancia, por si las moscas...
EliminarSaludos.
[img]https://e01-elmundo.uecdn.es/elmundo/imagenes/2012/02/09/internacional/1328771875_1.jpg[/img]
EliminarEl hombre que aparece en la famosa foto de una concentración nazi sin levantar el brazo para hacer el saludo hitleriano fue August Landmesser. La imagen fue captada el 13 de junio de 1936 durante la botadura del buque Horst Wessel en los astilleros Blohm & Voss de Hamburgo. Mientras todos los presentes hacían el saludo nazi, Landmesser mantuvo sus brazos cruzados, convirtiéndose en un símbolo de resistencia individual al régimen.
EliminarAugust Landmesser era trabajador de los astilleros y en un principio se afilió al Partido Nazi para conseguir empleo. Sin embargo, su vida cambió cuando se enamoró de Irma Eckler, una mujer judía, con quien tuvo dos hijas. Las Leyes de Nuremberg impidieron que se casaran legalmente y le expulsaron del partido, pero él se mantuvo junto a su familia pese a las amenazas y restricciones del régimen.
La negativa de Landmesser a abandonar a su esposa le valió ser acusado de “infamia racial” y de “deshonrar a la raza” en 1937. Fue absuelto en primera instancia, pero, al no romper con Irma, fue condenado a casi tres años en un campo de concentración en 1938. Irma, embarazada del segundo hijo de la pareja, también fue detenida; dio a luz en prisión y posteriormente fue enviada a un campo de exterminio, donde fue asesinada.
En 1941, Landmesser fue liberado y pronto reclutado para combatir en el frente. Fue declarado desaparecido en acción en Croacia en 1944 y más tarde considerado oficialmente muerto, sin que jamás se encontraran sus restos.
La historia se mantuvo oculta hasta 1996, cuando Irene, la segunda hija de August Landmesser, la hizo pública junto con la fotografía que hoy es un icono de la resistencia silenciosa contra el nazismo.
El gesto de Landmesser es considerado uno de los grandes símbolos gráficos de la objeción de conciencia y del precio personal que podía acarrear la disidencia bajo el régimen nazi.
Muchas gracias por la información. Es una foto ya "clásica", pero desconocía todo acerca de ella.
Eliminarme has hecho pensar en los olores de mi tierra, el olor saladito en el aire de la mañana, ese olorcito a mar que perfuma todo el barrio (ventajas de vivir a una cuadras del océano pacifico) el olor a pancito recién hecho por la mañana. No voy mucho al estadio, me estresan los lugares con mucha gente y con bulla, asi que si veo futbol lo veo desde casa (es mas seguro y barato jajaja) pero cuando iba al estadio, el olorcito a anticucho o de hamburguesa de dudosa procedencia y sanidad jajajaja pero cuando hay hambre!
ResponderEliminarA mí me gusta el fútbol, aunque la última vez que estuve en un estadio fua hace 17 años, viendo al Español en el campo de Montjuich, en mi ciudad, Barcelona. Lo veo por TV, sobre todo los del Athletic de Bilbao, lo que me conllevaba frecuentes disgustos cuando era mucho más joven que ahora. Ahora lo llevo mejor. La vida nos enseña a relativizar todo.
EliminarAquí olía básicamente a paella de marisco, que, por cierto, no ha debido de ser muy del agrado de los 90 asistentes a la comida. Lo digo porque ha sobrado casi la mitad. La empresa que ha llevado la intendencia del asunto ha empleado media hora en rascar la paellera, ya que tenía mucho socarrat, como llaman aquí a lo que queda quemado debajo (a mí es lo que más me gusta). Y lo sobrante... lo han tirado miserablemente a la basura en lugar de ofrecérmelo a mí, que estaba hambriento en el balcón y llevo años soportando los partidos del Barça, o guardarlo para ofrecerlo a gente que lo necesita.
Un saludo, gracias por la visita y el comentario.
Con Joselu y su frase: No soporto el supremacismo moral.
ResponderEliminarSalut
PD: Esa campaña no tendrá éxito. Nos la envía de vuelta.
Respondo aquí a Joselu y a Miquel. Yo tampoco soporto el supremacismo moral . Pero estoy del lado de lo que proponía D.F.: alcaldesa de Gaza, allí podría hacer un buen trabajo.
EliminarBueno, no tanto, pero por mí que Colau se quedara allí. Aquí es un peligro, una señora que, con el ganado prestigio de haber estado en una cárcel de Israel, intentará en breve recuperar su cargo de alcaldesa de Barcelona. Aunque va en detrimento suyo que ha firmado algún papel para conseguir que nos la regresen.
Ha llegado tarde a la comida (había asistido a alguna y a la inauguración de la Penya Blaugrana que padezco debajo de casa). En este momento debe estar a punto de aterrizar en Barcelona con su nueva medalla pogresista recién colgada. ¡Tiembla, Collboni! En efecto, el pobre Collboni no es una maravilla, pero es que Colau contribuyó en gran medida a destruir Barcelona. Por eso digo que es un peligro.
Por otra parte, quizá os interese saber que he contraprogramado el dinar de germanor mostrando esta imagen que me envía por otra vía un seguidor que no identificaré aquí.
[img]https://e-noticies.cat/filesedc/uploads/image/post/rcde-joan-laporta_1200_800.webp[/img]
Un saludo a ambos dos.
Aggggggggggggggggg ¡¡¡ que ha pasao¡¡¡¡ Es clar¡¡¡ és un dinar de germanor ¡¡¡
EliminarSalut