domingo, 12 de octubre de 2025

FELIZ DÍA DEL PILAR

¡FELIZ DÍA DEL PILAR! (PARA LAS PILARES QUE NOS SIGUEN...)

(Si hay alguna, y a las demás... también)

TOMÁS BRETÓN, JOTA DE «LA DOLORES» (1895)
ORQUESTA FILARMONÍA / ORFEÓN FILARMÓNICO / CORO EUROLÍRICA / ANTONIO ORDÓÑEZ (Tenor) / Dir: PASCUAL OSA
[Auditorio Nacional de Música. Madrid. Sala Sinfónica]

11 comentarios:

  1. Para jota: Doña Carmen: https://www.youtube.com/watch?v=-wvwWP6Uq4U

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. [video]https://www.youtube.com/watch?v=-wvwWP6Uq4U[/video]
      Gracias por traer a Carmen París. Aunque nació en Tarragona, en seguida fue a vivir a Aragón. Empezó cantando en una orquesta, luego en un grupo que hacía versiones de "The Beatles", fue concertista de música barroca inglesa, cantante en un grupo de jazz y pasó por la copla, el cabaré. Hasta que redescubrió la jota y la empezó a hibridar con otras músicas. Y así surgió el CD Pa' mi genio, en 2002, en el que está incluido Savia nueva y otros posteriores.

      Eliminar
    2. Es muy buena, grabó con el opianista de jazz Chano Dominguez. Tengo el CD de Pa mi genio

      Eliminar
  2. Amigo GranUribe, tenemos una música española que es una maravilla, desde el Renacimiento hasta la zarzuela, desde las "follías de España", hasta el "Guárdame las vacas", desde Vives, Granados, Albéniz, Falla, hasta nuestros días con Rodrigo, Bernaola, Mestres Quadreny o Mompou..., por citar a algunos y no acabaríamos nunca.
    Salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una maravilla, y ya que citas las Folías de España y Guárdame las vacas:
      [video]https://youtu.be/5Frq7rjEGzs?si=3YItGEVBJ-Z3Ne6K[/video]
      [video]https://youtu.be/JMWE0X8Idxw?si=uzp15kxwgv5_qnUe[/video]

      Y acabas con Mompou. Hablaste de él hace poco, proponiendo esta música:
      [video]https://youtu.be/yLsm9DTX7hw?si=pv0xtGEWhe3LGVwN[/video]
      Saludos

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. ¡Igualmente! Está bien celebrarlo, aunque caiga en domingo.
      Saludos.

      Eliminar
  4. Pues sí, algunos tenemos en la familia alguna Pilar. Y lo hemos celebrado yéndonos a comer por ahí.
    Feliz día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo anteayer tomé una paletilla de Ternasco de Aragón parecida a la de la foto, anticipándome dos días al 12.
      [img]https://imag.bonviveur.com/ternasco-asado-con-patatas.webp[/img]
      Hoy, un pollo al chilindrón. Mañana... dieta (fer bondat, como dicen por aquí).
      [img]https://imag.bonviveur.com/pollo-al-chilindron.webp[/img]

      Eliminar
  5. Ayer día del Pilar, la patrona de mi tierra lo empleé haciendo una caminata de 27 kilómetros recorriendo las playas de El Prat, Viladecans, Gavá y Castelldefels. La comida fue pésima, unos calamares horribles que me comí al llegar a mi punto de destino junto con una jarra de cerveza con más espuma que otra cosa. Me encanta el pollo al chilindrón y la pierna de ternasco a la plancha, los hago un par de veces al año. Y borraja, mi verdura preferida. Feliz día para las pilares aunque no conozco ninguna cercana. El otro día estuve en Zaragoza y estaba la ciudad esperando la gran fiesta. Cuando algún cabeza hueca dice eso que el doce de octubre, nada que celebrar.... Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Incapaz me veo de caminar 27 km.
      Cuando nos casamos, salimos de viaje en coche el día 12 de octubre y en la autopista nos equivocamos y tomamos la salida de Zaragoza Centro en vez de seguir adelante. Un poco más y aún seguimos parados, rodeados de joteros y joteras por todas partes.
      El 12 de octubre, cuando no cae en sábado ni domingo, es un festivo que nuestros políticos procesistas aprovechan para ir a trabajar (res a celebrar!, proclaman ufanos mientras se retratan en sus despachos delante del ordenador). Quizá es el único día del año en que lo hacen (trabajar o hacer ver que trabajan).
      Saludos.

      Eliminar