viernes, 19 de septiembre de 2025

Robert Redford, DEP

Robert Redford y Paul Newman, en un fotograma de Dos hombres y un destino (1969)
Falleció hace un par de días Robert Redford. G.U. recuerda aún cuando irrumpió por primera vez en el cine. Fue en la película Dos hombre y un destino, de 1969, un año en el que pasaron muchas cosas. Alguna amiga de quien esto escribe, que ya estaba enamorada de Paul Newman, quizá el actor más guapo de la historia del cine, empezó a estarlo de un desconocido hasta entonces, Robert Redford.
Paul Newman, Katharine Ross y Robert Redford en Dos hombres y un destino (1969)
Por su parte, este bloguero de quien lo estaba secretamente era de Katharine Ross, pero no lo podía confesar muy abiertamente, para no desmerecer a la compañía. La conocía ya por El graduado, una gran película de un par de años antes, con Dustin Hoffman (se encumbró allí) y la música de Simon & Garfunkel, que aún escucha G.U. A los tres los pueden ver enmarcados en la foto, como se merecen.

Muchos pensábamos que ese actor no pasaría de ser el típico "tío bueno", pero devino un actorazo, que rodó y también dirigió películas magníficas. Además, promocionó films independientes muy buenos, a través del "Festival Sundance". Por cierto, el canal "Sundance", del propio Redford, dejó de emitirse por Movistar hará un par de años, y lo echamos en falta. Emitía buen cine poco comercial.

En fin, DEP Robert Redford. Lo acompañamos con una canción inolvidable de la banda sonora de esa película a la que nos referíamos, Gotas de lluvia sobre mi cabeza, de Burt Bacharach, un buen músico.

9 comentarios:

  1. El cine americano nunca fue de mi predilección, siempre me gustaron otro tipo de películas a las que no puedo clasificar, y el actor, un desconocido, por cierto, que creo es el que se acerca más a mi mundo. Se trata de Ulises Dumont. Todas sus películas dicen algo, y hablan de miseria, trabajo, constancia... Recomiendo "Conversaciones con mamá", con China Zorrilla, otra grandísima actriz.
    Por cierto, Ulises Dumont era bajo, gordo, calvo y cojo, la antítesis del actor americano.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustaba el cine americano clásico, el de los cincuenta, y también acepto bastantes películas de los sesenta. Luego, aquello fue degenerando y actualmente lo que hacen me suele resultar fastidioso. Y cuantos más óscars reciben, peor.

      Eliminar
  2. Guapetes ambos y excelentes actores. Donde se demuestra que el talento puede convivir con la mejor presencia física y viceversa.
    Robert Redford, descanse en paz. Siempre estará vivo gracias al celuloide.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eran dos buenos actores, a pesar de ser guapos. Sigo viendo con gusto algunas de sus películas.
      Un saludo.

      Eliminar
  3. https://www.youtube.com/watch?v=Xm7Vu3N9yYk

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://www.youtube.com/watch?v=-MbK4yyIL8g

      Eliminar
    2. ¡Gracias! Tomo nota y afinaré la oreja, porque normalmente no suelo entender lo que dicen los actores y actrices en películas argentinas y agradezco que pongan subtítulos. También me pasa con los actores españoles noveles, que no suelen vocalizar apenas, pero a estos les pasa porque en general son unos paquetes.

      Eliminar
  4. Respuestas
    1. Sí, era muy buena, y también la música a partir de la pieza de Scott Joplin. Besos.
      [video]https://youtu.be/7fTw7sMnS-8?si=r7uzbwoXsquOkqTT[/video]

      Eliminar