martes, 23 de septiembre de 2025

Claudia Cardinale, DEP

G.U. descubrió, siendo adolescente, a Claudia Cardinale en dos de esas películas que nos pasaban los jesuitas en el cine del colegio. Vimos bastantes; del Neorrealismo italiano, de la Nouvelle Vague, del poco cine alternativo que se hacía en España, de cine clásico americano, de algunas del telón de acero, en fin, mucho cine y en general bueno. Era una especie de Cine Fórum, que complementaban con un ciclostil informativo sobre la película en cuestión. En este caso —La chica con la maleta— una reseña de la película (Valerio Zurlini, 1961) y de los intérpretes, Jacques Perrin y la propia Claudia. Nos habían pasado poco antes Rocco y sus hermanos. En ambas nos enamoramos platónicamente de ella.  

Hasta hoy, que nos enteramos de su fallecimiento. DEP, Claudia Cardinale.

[Nuestro padre — alias "El Tirano"— siempre contaba que en su colegio, en situaciones parecidas, había un curita —el padre Basterra— que se situaba estratégicamente cerca del agujero por el que salían los rayos de proyección de la película. Cuando había un beso, o algo así, se quitaba  su sombrero de teja y lo ponía delante, con el pérfido fin de ocultar ese momento. Pues bien, aquí no sucedía nada de eso]. 

13 comentarios:

  1. Hemos coincidido en la película, supongo más que nada por razón de edad, aunque la chica con la maleta, era una película muy especial en varios sentidos. DEP

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy pero que muy especial. A mí, adolescente imberbe aún, me marcó y ya no le perdí el ojo a esa mujer.

      Eliminar
  2. Los chicos de mi edad, ya con granos en la cara, teníamos un trío sagrado: la Bardot, la Loren y la Cardinale. Cada uno tenía su preferida pero soñábamos con las tres.
    C. C. descanse en paz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Caramba, vaya trío! No era fácil pillarlas juntas, pero aquí nada es imposible.
      [img]https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQnjzjQbzXMCTYv8BfVtboe0CE1Rm1cTGd9D95b3jwkrsfhJN97VKpXM5Fs-ZhSJyekoKmK6HGZzTiFb-67thUQ1NtNuuJlEzPECz5ZkmPyfle__yV1q2vJ5ENu9ssys3Jb6vwjEovn0EsWcdf1QGYiQ5V5B4BQtUmCYBleVHOgMzuEl0uWHMdyOSDIU9w/s600/bardot_loren_cardinale.jpg[/img]

      Eliminar
  3. Muy guapa en "Las petroleras", DEP

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tampoco estaba mal allí Brigitte Bardot, aunque para mi gusto era una película manifiestamente mejorable, a pesar de ellas, que eran las que llenaron los cines.

      Eliminar
  4. Pues sin desmerecer, habían dos que me volvían loco: Kim Novac y Ann Margret. De esta recuerdo haber visto una película suya a los catorce años, se llamaba "Un tigre en la red", con el Vittorio Gassman, demasié para mi en aquella época.
    DEP la señora Cardinale que estaba a la sombra de la Loren, desde luego, pero que junto con la Mónica Vitti, de la que nadie habla, formaron parte de la leyenda de las mujeres italianas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Caramba, Miquel! Pensé que lo tuyo era la Cospedal... Me tranquiliza ver que no solo ella. Ann Margret y Mónica Viltti tampoco estaban mal, pero me quedo con ese baile de Kim Novak y William Holden en Picnic, una de las escenas más insinuantes que recuerdo del cine clásico americano
      [img]https://www.twincities.com/wp-content/uploads/2015/11/20130604__130608-act-picnic-2.jpg?w=1600&resize=1600,900[/img]
      Hay otras, ya mucho más modernas, como la de Sharon Stone en Instinto básico, cruzando las piernas.
      [img]https://www.lavanguardia.com/files/content_image_mobile_filter/files/fp/uploads/2023/03/10/640acddb3b3e6.r_d.1580-1322.jpeg[/img]
      Un abrazo

      Eliminar
  5. Es una pena. Tristísima noticia. D.E.P.
    Salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, ya van quedando pocos de los mitos de mi adolescencia...
      Un abrazo

      Eliminar
  6. Pues de las que podemos llamar "antiguas", Claudia es mi preferida, con diferencia. Y mira que el cine italiano ha dado "maggioratas" en cantidad y calidad, pero la belleza de la Cardinale para mí es suprema. De las "modernas", me quedaría con la Belucci.
    Dicho esto, uno no se pelearía por una disyuntiva entre un sobresaliente alto o una matrícula de honor.
    Mateo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No seas rácano: matrícula de honor, si es que aún existe ese tipo de distinción.
      [img]https://i.pinimg.com/1200x/02/6e/3c/026e3ca2a31531d6413be993dc6f6ea2.jpg[/img]

      Eliminar