miércoles, 1 de octubre de 2025

Hoy "celebramos" el 8º aniversario del 1-O

Dado que a los de JuntsxCatalunya (ex CiU) les adelantan por la derecha los de Aliança Catalana (el partido fundado en Ripoll en 2020), han decidido desenterrar el hacha de guerra contra los andaluces, a los que —según ellos— los catalanes les pagamos todo: los vinos finos en la taberna, el pescaíto frito y la siesta, como ya afirmaba Durán y Lérida. Ahora Tururull añade el perro y el gimnasio. Y ya solicita que el horario catalán sea diferente al del resto de España, para que se vea que éste es otro Estado.

Claro, los tiempos han cambiado, no conviene entrar en demasiado conflicto con el PSOE-PSC, ya que aún le pueden sacar algo. Pero sí con el gobierno actual andaluz del PP, que sufre un acoso similar a su derecha por parte de VOX. Nadie quiere perder a sus votantes. Y ha surgido otro quilombo. Pero al PSOE no le interesa ese debate, en previsión de unas posibles elecciones en Andalucia. Estas frases de Tururull les pillan con el pie cambiado y Mariajezú se ha apreurado a negar lo que afirma ese sujeto.

Los tiempos están cambiando, cantaba Bob Dylan. Varios de los protagonistas de aquello han chupado trullo y se les ve poco entusiasmados. Cuando uno echa la vista atrás comprende que no desearía para nada que se reprodujera lo de hace unos años. Hoy "celebramos" el 1-O, octavo aniversario del mítico Referéndum de Independencia de Cataluña, aquel día en que M.R. acabó de meter la pata con el crucero Piolín en el puerto y la Policía Nacional repartiendo estopa incluso a indefensas abuelitas para intentar reprimir aquel carajal. Unas imágenes que dieron la vuelta al mundo: un gran éxito del procés.

Cuántas locuras soportamos esos años, cuántas tonterías, en bastantes casos por parte de gente seria. G.U. lo vivió con inquietud, pero no fue el único, aunque muchos como él digan ahora que aquello no les preocupó en absoluto. Si fue así, tuvieron más perspicacia que este bloguero. 
[granuribe50]
El rei Artur emulaba a Charlon Heston separando las aguas, al igual que Moisés, para que el pueblo catalán pudiera alcanzar al fin la tierra prometida. El Puchi proclamó la República catalana de los ocho segundos, para acto seguido huir en un maletero, después de citar a sus consellers a trabajar el lunes. Y el que le siguió, Quim Torra, dedicado sobre todo a incentivar la quema de containers y el consumo sin tasa de un brebaje infame; con razón fue nombrado Confrare d´Honor de la Festa de la Ratafia.
[granuribe50]
Los ricos lamentándose de que en España les roban. Monjas desmelenadas exhibiendo esteladas. Curitas que colgaban las susodichas de los campanarios y patrocinan con toda seriedad votaciones en la parroquia, en unas urnas compradas a los chinos, cuya llegada el avispado CNI no supo detectar.
Hijos de papá ejerciendo de okupas (eso sigue vigente). Locutores de TeVen3 gritando "Puta Espanya!" y otros que se forran gracias a ese canal, como Toni Soler y el gandul Antonio Baños, incitando a la masa a quemar contenedores, mientras se tomaban ufanos su gin tonic en el chill out de Casa Fuster.
Ya desde 2012, la masa desfilaba disciplinada con camisetas amarillas y rojas, en admirables puestas en escena "a lo chino". Muchos de ellos pensaban que comerían helado de postre cada día. Qué decir de los frikis protagonizando escenas extrañísimas. Una pandilla de delirantes sujetos, encabezados por Víctor Cucurull y José Luis Espejo, escribían una Historia alternativa en la que Leonardo da Vinci, Cervantes y Juan Sebastián Elcano eran catalanes (Leonard de Vinçà, Joan Miquel Servent y Joan Caçinera del Canós, repectivamente) y El Lazarillo de Tormes fue escrito originalmente en catalán.
[Institut Nova Història / granuribe50]
Un juez jubilado, apellidado Vidal, redactaba con esmero la nueva Constitución Catalana, puntualmente asesorado por miembros de la CUP. Mientras tanto, otros tipos programaban asaltar el aeropuerto y algún iluminado ya veía a la armada china en el puerto de Barcelona para echar una mano en el asunto. Muchos empezaron a especular con un ejército catalán que contara con veinte mil soldados.


No están esas cosas puestas por orden cronológico, pero qué más da. Todo eso y mucho más sucedió, y de todo eso quedó constancia en este blog para historiadores del futuro. Aquí, algunas muestras más de lo que que publicamos entonces. Los paisanos de G.U. perdieron el seny en aras de la rauxa.
[granuribe50]