viernes, 14 de junio de 2024

¿Alguien sabe adónde vamos?

Viñeta de El Roto (30/5/2024)

18 comentarios:

  1. Podríamos decir que: avanzamos, antes estábamos al borde del abismo, hoy hemos dado un paso al frente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Progreso no es lo mismo que prosperidad. Un beso.

      Eliminar
    2. Esa frase la "inventó" Franco y luego se la han atribuído a otros dictadores.
      En efecto, prosperidad y progreso no son necesariamente equivalentes.

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. Hablando en plata, es así. Yo no me atrevo a usar esas expresiones, no me vayan a cerrar el chiringuito...

      Eliminar
  3. La pregunta tiene más miga de la que parece. En la visión cristiano-humanista-socialista-progresista, esa que considera que la historia avanza hacia una culminación de la felicidad humana accesible por el progreso, todo son avances que se consiguen contra las fuerzas reaccionarias que representan el pasado. Uno que ya está bregado en esa cuestión se da cuenta de que no es así, que progreso no significa necesariamente felicidad ni libertad, pero así nos lo cuentan como un mito indiscutible.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Progreso es una palabra muy utilizada y nunca sabemos qué quiere decir ni hacia dónde nos conduce. Hay dos preguntas: "¿Alguien sabe adónde vamos? ¿A qué llamamos avances?" A ninguna le encuentro respuesta.
      Veo que has puesto tu blog solo "para iniciados". Es una buena precaución, aunque eso dificulta leerte. Imagino que tendrás tus motivos.
      Saludos.

      Eliminar
    2. G.U, es más bien un momento de impasse para pensar. No hay iniciados, solo lo puedo ver yo, y, de momento, es suficiente. Saludos.

      Eliminar
  4. Avanzamos a paso de paloma y retrocedemos a paso de caballo. ¿Adónde vamos?, seguro que tiene razón el amigo Orlando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un poco como los pasitos de Chiquito de la Calzda, sí, pero pocas bromas: vamos hacia donde indica Orlando. Las cosas que más o menos estaban bien se van descomponiendo en aras de nada. ¿Qué nos queda? Sentarse en la roca de Sigfrid a contemplar las aguas...
      [img]https://i0.wp.com/mas.laopiniondemalaga.es/blog/eldulceporvenir/wp-content/uploads/sites/12/2018/09/1480674860_449040_1480676860_sumario_normal.gif?resize=300%2C300[/img]

      Eliminar
  5. No me gusta hablar de política, y menos en casa ajena, pero estoy inquieto. Sobre el solar del PSOE que conocíamos se ha montado una organización de funcionamiento autocrático, basada en la obediencia ciega, el peloteo y el culto al líder que reparte cargos; y virada hacia el populismo que quiere dividir en dos partes, separadas por un muro. Los jueces, denostados, la malversación de recursos públicos, amnistiada. ¿Qué nos queda? Los pasitos hacia atrás de Chiquito no serán fácilmente revertibles. Nos vemos conducidos a un futuro imprevisible, al menos en lo político (también en lo demás).
    Muchas gracias y perdón por "la chapa".
    F.G.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De chapa, nada. Perdonado estás. Además, comparto lo que dices.
      Muchas gracias a ti.

      Eliminar
  6. La humanidad avanza,con consecuencias,pero avanza. Sólo hay que ver una película de hace 10-15 años,para comprobar los medios de que disponían,de su comportamiento social.El problema es que nosotros lo hacemos al contrario,al deterioro físico y mental de la vejez, que nos lleva al miedo,nuestro peor enemigo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé tú , pero yo "estoy hecho un mulo", como decía Toni Leblanc en boca de Kid Tarao. Toquemos madera.
      Saludos.

      Eliminar
  7. Pues no lo sé, me temo que ahora mismo estamos a la deriva .. ir, ir, como que no se sabe hacia donde vamos en este preciso momento de la historia... porque no se trata únicamente de si hemos avanzado tecnológicamente, se trata de si eso va a la par con la evolución económico político social y me temo que ahí estamos absolutamente estancados, en plena y absoluta decadencia, los sistemas económicos y políticos que hasta ahora nos servían, hacen aguas por todos lados, las bases y principios sobre los que se asentaban la sociedad, familia e individuo, idem .. así que no tengo ni idea de hacia donde vamos pero la impresión y de verdad siento ser tan pesimista, es que a ningún lugar demasiado apetecible en conjunto.. y desde luego yo no me siento vieja en absoluto ( no creo que la sensación tenga para nada que ver con la vejez y los miedos que supuestamente genera, como comenta nuestro amigo CAR RES ; ) Creo que vivimos un momento histórico muy complicado, esa es nuestra realidad objetivamente vista, así que a falta de encontrar ánimo mirando de lejos lo que nos rodea, intento enfocar dentro e individualmente, ahí cada uno decide y ahí, aun con todo, desde luego decido intentar seguir sintiéndome lo mejor posible conmigo misma, con eso me conformo, como espero te sientas tú y los tuyos, abrazo fuerte y buen finde!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco creo que la evolución tecnológica lleve aparejada necesariamente una serie de progresos en lo político, económico y social. Puse la viñeta y la pregunta porque no tengo ni idea de cuál es la respuesta y veo que no soy el único. No soy optimista al respecto, aunque no creo que tenga que ver con la vejez. Veo a mucha juventud muy desalentada y "no le queda mili ni nada", como decíamos en Melilla.

      "Si tu casa está ardiendo, sal de ella corriendo sin preguntarte qué pasa fuera. No importa si en la calle llueve, hace frío o calor o está plagada de enemigos. Lárgate antes de que se derrumbe el techo sobre tu cabeza". Esta parábola que Buda explicó a sus discípulos bajo una higuera le sirve hoy a cualquier ciudadano que sienta que su mundo se está viniendo abajo.

      Pero, yo no llegaré a tanto como aconsejaba Buda. No sabría adónde irme. Por tanto, dado que poco puedo hacer individualmente para cambiar las cosas, intento —como tú— seguir sintiéndome lo mejor posible conmigo mismo, con eso me conformo.

      Un abrazo fuerte y buen fin de semana. Trabajas mucho y lo mereces.

      Eliminar
  8. Hay gente que cambió muebles de madera maciza por otros de formica y lo llamó progreso. Progreso es eso a lo que se alude cuando no hay cosas objetivas y positivas que comunicar.
    A pasarlo bien y "gastarpoco"
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En 1966, Franco organizó un referéndum, que contó con un impresionante despliegue de propaganda por TVE y RNE. Hacían entrevistas preguntando a la gente qué votarían. Salió una abuela andaluza muy contundente. «SÍ, por Franco. Con él hemos ´pogresado´. Porque antes comía sardinas y ahora como jamón». [Fin de la cita].
      Un saludo.

      Eliminar