jueves, 17 de julio de 2025

El blog del gran Uribe y un sujeto llamado Montoro

Es que en El blog del gran Uribe está condensada la historia de España de estos últimos doce años. En concreto, dedicamos varias páginas en su día a Cristobal Montoro. La de 2/3/2016, la que mostramos hoy, es una de ellas, pero hubo alguna más, quizá las encuentren en el enlace final. Y es que, amigos, tenemos una vista especial para detectar a presuntos sinvergüenzas, pero se nos escapan algunos...

VAYAN USTEDES PREPARANDO PAPELES 
('El despreciativo Montoro, con su vocezuela' (sic, Javier Marías) seguirá operativo, de momento

1) Viñeta de El Roto del mes pasado
2) El despreciativo Montoro mofándose ("Soys vosotros pringaos") de los que pagan (aprenda usted a escribir, no todo va a ser hacer números) 
A Gran Uribe no le gusta nada Montoro (a Javier Marías, tampoco). Ese gangoso petulante de la vocezuela sigue allí; fue ministro con Ánsar y continúa de ministro de Hacienda (PP), extorsionando siempre a unos y a otros. ¿Es que no hay nadie mejor, que resulte agradable (es difícil en ese cargo) y que no despierte suspicacia alguna? ¿¿¿Por qué esa Amnistía Fiscal??? En fin, un tipo desabrido y poco de fiar. Veremos. Hay otros muchos sujetos así en el mundo de la política, de todos los partidos, pero no son ministros y no nos dedicamos aquí a mindundis. Quizá su único acierto, en opinión de Gran Uribe, consistiera en advertir que el cine español —ese que vive solo de las subvenciones— no vale un pepino y están tirando el dinero con esa gente, con gran cabreo de "los de la ceja".

5 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo en lo del cine. Un b3so

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. [img]https://okdiario.com/img/2023/07/06/zapatero-ceja.jpg[/img]

      Eliminar
    2. Y también estoy de acuerdo con eso, Susana. Besos.

      "Los de la ceja" es un término que se popularizó en España durante las elecciones generales de 2008 para referirse a un grupo de artistas, intelectuales y personalidades del mundo de la cultura que apoyaron públicamente la candidatura de José Luis Rodríguez Zapatero, entonces presidente del Gobierno y líder del PSOE, a través de la Plataforma de Apoyo a Zapatero (PAZ). El nombre proviene de un gesto característico promovido por esta plataforma, en el que se arqueaba el dedo índice sobre la ceja para imitar las cejas de Zapatero, que se decía era la forma de representarlo en la lengua de señas.

      Entre los nombres destacados que formaron parte de esta iniciativa se encuentran presentadores como Wyoming, cantantes como Miguel Bosé, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Víctor Manuel y Miguel Ríos; actores como Fran Perea, María Barranco, Guillermo Toledo, Alberto San Juan y Pilar Bardem; y otras figuras como Boris Izaguirre, Jesús Vázquez, Almudena Grandes, Pedro Almodóvar y numerosos directores de cine, cuyas películas (en general muy malas, y con dicciones imposibles de descifrar) solo se nutrían de las subvenciones gubernamentales, porque en el cine... ni un p**o euro. La plataforma siempre exigió durante el gobierno del PP mayores subvenciones al "arte" y la"cultura".

      Eliminar
  2. Solo le doy la razon
    en lo de la ceja ,
    potque el hijo de
    la Bardem, se
    jactaba de
    comunista ,
    y luego, bien
    que se marchó
    a USA, al dinerito
    fresco, de resto
    que responda
    de lo que deba
    ante un juez ,
    el voz de teleñeco
    este ,

    ResponderEliminar
  3. Ah , esto de
    hoy, supongo
    que le sirvio
    de oxigeno ,
    a El Pais ,
    la Ser ...y
    el gobierno.

    ResponderEliminar