|
Cerdán posa en la biblioteca de Soto del Real, presto a inaugurar su "Club de Lectura" [Ana Jiménez / granuribe50] |
Sabe mal, porque se ha perdido el chupinazo y las corridas de toros de los sanfermines, que tanto le gustaban. Lo que no sabemos es si también corría en los encierros. Ahora está encerrado, aunque la verdad es que G.U. no desea el trullo ni a su peor enemigo (bueno, a alguno quizá sí, no dirá a quién).
 |
[Fotografía: navarra.com] |
Todo es posible pero no sé si el perfil de Santos Cerdán se ajusta a esta versión moldeada por la defensa. Creo que cursó estudios de FP II en el área de electrónica industrial y trabajó en empresas agroalimentarias hasta que tuvo la feliz idea de afiliarse al PSOE en 1999, a los treinta años y comenzó su ascenso meteórico en el PSN lo que le permitió dejar el duro trabajo agroalimentario. Ahora, Santos Cerdán está en un módulo de 'respeto' en la cárcel de Soto del Real, la menos dura de las existentes. Su defensor quiere mostrar a los ciudadanos que su defendido está tranquilo, que hace amigos y que ha montado un club de lectura cuya andadura comenzará con el relato Diario de un ladrón de Jean Genet. Si no lo habéis leído, no os lo perdáis, es una maravilla, es la realidad de un macarra homosexual en el barrio chino de Barcelona. Es un libro de resistencia frente a la adversidad en un ambiente degradado, lo más oportuno ahora para la secta de los sanchistas. La cárcel enseña mucho.
ResponderEliminarEn fin.
Saludos.
Conoce bien el arte de la fontanería, empalmes de tuberías, desagües, pozos negros, conexiones eléctricas diversas, a veces sofisticadas, algo de informática (grabado y borrado de archivos), etc., como avalan sus estudios de FP.
EliminarEn cuanto a la lectura, aparte de prontuarios técnicos, no sabemos si es como su bello jefe, quien —según Pérez-Reverte— «no ha leído un libro en su vida, o muy pocos, pero tiene en la sangre a Maquiavelo, tiene a los teóricos de la política del Renacimiento, los tiene a todos.» Como no es descartable que no se apunte nadie a ese Club, es probable que le acaben adjudicando las tareas de mantenimiento integral de las instalaciones penitenciarias, aunque habrá que echar un ojo por si se escapa.
Esta señorita del vídeo nos cuenta a su modo, un punto sui géneris, el relato de Jean Genet al que te refieres, quizá precisamente en un "Club de Lectura" o en una emisora de radio, no lo sé. No he estado nunca en ni en lo uno ni en la otra. Sin embargo, me haré con él, me interesa. Gracias.
[video]https://youtu.be/s4Qcs8qMnSk?si=cfzixJi7KKxp-xVH[/video]
[img]https://assets.grok.com/users/340dd755-1dac-4533-94e5-560ee6888109/generated/6e612bf5-66d6-4339-a2ad-c23c6d0e1b8c/image.jpg[/img]
ResponderEliminarYo creo que su segundo libro será "La conjura de los necios", de Kennedy Toole, libro de donde, no me cabe duda, sacó ideas de su protagonista, Ignatius, y que tan bien supo adaptarlas a la realidad. Hombre profundamente egocéntrico, a menudo se muestra incapaz de empatizar realmente con otros, aunque se autoerige como defensor de la moral y la justicia.
ResponderEliminarCreo que le va bien la portada de tapa dura, donde se ve al protagonista con un gorro y orejeras.
salut
[img]https://www.abacus.coop/dw/image/v2/BDLM_PRD/on/demandware.static/-/Sites-AbacusMaster/default/dwda4f936a/images/large/19585.46.jpg?sw=740[/img]
EliminarAclaro, que
ResponderEliminarcuando dije,
se pasa de
subnormal,
hablaba de
Sánchez,
cómo nadie
me respondió.... .
La verdad es que quizá sea mejor indicar concretamente a la persona a la que uno se está refiriendo. Subnormales hay muchos, especialmente en el mundo de la política, aunque en ese ámbito también hay listos, listillos y listones. Pero ese ser del que usted habla, no creo que tenga un pelo de tonto, aunque ahora se haga el sorprendido diciendo que esos sujetos con los que montó el tinglado le han defraudado.
EliminarVeo tu intervención de entonces y está inserta entre unas prolijas intervenciones, lo que quizá provocó que pasara desapercibida. En cualquier caso, reproduzco aquí lo que te acabo de contestar allí:
¿Quién, Sánchez? No creo que lo sea, aunque hay que reconocer que sí, que está un poco fuera de lo normal del común de las gentes. Además, es el presidente más guapo de Europa y quizá del mundo, algo también fuera de lo normal, aunque últimamente recurra quizá demasiado al maquillaje, acaso para dar pena. Yo, si uso cremas, es para lo contrario, aunque sin éxito alguno. A mayor abundamiento, tiene una suerte que yo no tengo: le caen bien los trajes y acepta sin problemas unos zapatos afilados que yo no sería nunca capaz de calzarme.
Saludos a ti y a Canarias en general, sé de buena tinta que allí tengo más gente que se asoma aquí.