Como sabrán algunos (muy pocos) de ustedes, G.U. está en Twitter (X), aunque
hace años que no interviene. Actualmente solo lo utiliza para fisgonear lo que
publican otros a los que sigue, entre los que hay aportaciones valiosas y
también merluzadas. Algunos de ellos (los más "progres", los más partidarios
del gobierno y los ofendiditos por la deriva de Twitter desde lo compró ese ceporro llamado Musk) han "migrado" a una cosa más políticamente correcta que se llama Bluesky.
G.U. permanece fiel a X, a
pesar de que últimamente asoman a su pantalla, aun sin seguirlos, cada vez más
fachosferistas (entre los que este bloguero debe de estar incluido por los
guardianes del Régimen) y más gaznápiros, que no se cortan un pelo a la hora de lanzar todo tipo de insultos y exabruptos.
Pero Twitter (X) ha incorporado hace poco una pestaña de IA. Es una
"herramienta" interesante y rápida, que lleva el nombre de Grok. G.U.
se ha enterado hoy. Chafardero que es uno, lo primero que ha querido es
averiguar qué nos contaba al introducir en el espacio en que dice «Pregunta
cualquier cosa» el siguiente texto: «El blog del gran Uribe». Tras breves segundos con el corazón en un puño, emitió su veredicto. En su respuesta, ignora
que aquí también hablamos de arquitectura y de fúmbol. Pero lo demás, 👍. Sin el formato, esto exactamente es lo que nos acaba de contestar la IA de Grok:
"El blog del gran Uribe" se refiere a un blog personal escrito por alguien que se hace llamar "Gran Uribe" o "G.U." Este blog está alojado en la plataforma Blogger, con URL: granuribe50.blogspot.com. Aquí hay algunos detalles clave sobre el contenido y el estilo del blog: —Contenido Variado: El blog toca una amplia gama de temas, desde viajes y experiencias personales hasta comentarios sobre la política, el arte y la música. Por ejemplo, Gran Uribe escribe sobre sus experiencias en lugares como Melilla, Ibiza, y Barcelona, mencionando tanto eventos locales como observaciones personales. —Estilo de Escritura: El tono del blog es narrativo y a menudo irónico. Gran Uribe se presenta como un observador de la sociedad, ofreciendo críticas y comentarios humorísticos sobre diversos aspectos de la vida cotidiana y la cultura. —Temas Específicos:
—Interacción: El blog permite comentarios, y hay un diálogo entre Gran Uribe y sus lectores, con respuestas y discusiones en los comentarios que añaden profundidad y contexto a las entradas. —Personalidad del Autor: Gran Uribe se muestra como un individuo con opiniones fuertes, una inclinación hacia la nostalgia, y un gusto por la cultura y el arte. Tiene un sentido del humor que permea sus escritos, aunque también expresa frustración o desacuerdo con ciertos aspectos de la política y la vida contemporánea. Este es un resumen basado en la información disponible en la web sobre el blog. |
Conclusión:¡Grok es inteligente y benévolo!; progresa adecuadamente, pero tiene que estudiar más.
Será cosa de
ResponderEliminarsu dueño, el
escudero de
Trump.
Va a ser eso.
EliminarPues sí q es verdad q esta Grok sintetiza la idea de tu blog bastante bien ...aunq se ha quedado un poco antigua porque lo de "la cuestión del referéndum de independencia" ha quedado un tanto obsoleta..se ve q brujuleando por las tripas del blog , esa cuestión tuvo relevancia ...lo q no sabía es q te gustaban Dire Straits y Enrique Urquijo, uno de los mejores guitarristas contemporáneos q existen sin duda es Mark Knopfler, junto a David Gilmor mis favoritos y uno de mis temas favoritos de siempre es esta preciosidad ...
ResponderEliminarhttps://youtu.be/o6OULHNV3js?si=dtEfzcs0O46tNvrp
Porque .."Aunq tú no lo sepas" , o sí, te tenemos mucho cariño ...así q Gork, toma nota ..al blog de GU, se le quiere, además de todo el resto q ya sabes : )
Un abrazo muy fuerte !!
Muchas gracias por lo de Enrique Urquijo. No conocía ese tema. De acuerdo con lo de Gilmour. Por ejemplo, el principio de Wish You Were Here me ponía los pelos de punta (cuando los tenía, y ahora también). Y Knopfler, ni te cuento. Recuerdo que cuando aún no eran famosos fuimos con doña Perpetua a un concierto de Dire Straits en un estadio en el barrio de San Andrés, los asistentes hubiéramos cabido en un autobús. Me encanta todo lo suyo, incluida la banda sonora de LOCAL HERO
EliminarYo también creo que la visión de Grok es antigua y bastante superficial. Yo diría que no han estudiado todo el temario. Pasaba cuando estudiábamos. En Hª del Arte siempre nos quedábamos a finales del XIX y en Historia también.
Gracias por lo de «al blog de GU, se le quiere». Eso me llena de orgullo y satisfacción, y más viniendo de donde viene. Es muy sencillito, no tiene altura intelectual, pero es que yo no lo soy (intelectual). No aspiro a adoctrinar a nadie. Solo a poner lo que me gusta (o disgusta) y explicarlo lo mejor y más escueto que puedo. Digo lo que me da la gana, pero veces me autocensuro, ojo al dato; en el pasado tuve que eliminar algunos comentarios con insultos, Blogguer me obligó a cerrar alguna entrada y no quiero molestar a nadie ni buscarme problemas.
Un abrazo fuerte y muchas gracias por todo.
Caray, Uribe, una recensión del blog bastante precisa, pero un poco anticuada, no sé si Grok se ha estudiado las últimas lecciones, claro que va tan deprisa que a lo mejor no le ha dado tiempo. Que trataste los asuntos del procéss, doy fe. También sé de las veces que recordaste aquí la muerte de Enrique Urquijo, el líder de los Secretos, un grupo al que aprecié mucho. De los Dire Straits no lo recuerdo, pero María dice bien: Knopfler es de los mejores guitarristas contemporáneos (y Gilmour de Pink Floyd también). Has hablado alguna vez de nuestro presidente, tildándolo de apuesto y otros adjetivos presuntamente laudatorios, pero ya me he dado cuenta de que ese señor no es muy de tu agrado. De todas formas yo creo que el apartado "Temas específicos" es muy limitado, porque no sale el fútbol ni la música clásica que sacas muchas neces ni los libros que reseñas aquí ni las fotografías que pones.
ResponderEliminarCon lo demás estoy muy de acuerdo. En cuanto a la arquitectura creo que es la tercera de las Bellas Artes, o sea que va incluido, no es que Grok se haya olvidado. Y la sección de comentarios hay días que te la curras mucho y resulta entretenida, complementa la entrada principal, con fotos y videos de respuesta a los que te dan pie los que te comentan. O sea, en definitiva, que te ha dejado bastante bien parado, ya puedes estar contento de haber aprobado con nota el examen. No sé si Ia IA de Twitter se dedicará a poner de vuelta y media a alguien, motivos no le faltarían porque en esa red anda mucho imbécil y mucho loco suelto.
Muchas gracias
F.G.
Ya le comento a María ese aspecto del asunto, en el 2º párrafo. Sí, sí, traté mucho el quilombo del procés. Basta consultar a la derecha la etiqueta "Cataluña", y eso que empecé a poner etiquetas cuando ya llevaba un par de años de blog o sea, muchos posts del principio no quedan reflejados porque no llevan etiqueta). La muerte de Enrique Urquijo la recordé varios 17 de noviembre, en el "Archivo del blog" está. También puse videos de las canciones que más me gustaban de Los Secretos. A Mark Knopfler lo saqué con ocasión de un concierto que dieron en Barça los Dire Straits en el que al bueno de Mark no se le ocurrió otra cosa mejor que salir al escenario enfundado... ¡con la camiseta del Español!
EliminarNo sé por qué citan a Pedro Sánchez; la verdad es que no le he dedicado mucho espacio. Reconozco que es un sujeto con el que no iría ni hasta la esquina y no entraré en más detalles. Me imagino que, si me sigue (va a ser que no), me tendrá encuadrado en la fachosfera, ya sabes, ese zoo donde están encerrados los que no le rinden pleitesía, los que no se fían de él y los que disienten veces de lo que hace, deja de hacer, dice que hará o dice que no hará (ojo, hay cosas que están bien; además, es guapo y sabe inglés).
La sección de comentarios la cuido lo que puedo. Me gusta tratar bien a la gente que se molesta en entrar en esta casa y comentar. Si se tercia, intento adjuntar fotos o vídeos. Suerte que es poca, porque si no me agobiaría mucho contestar a todos.
Muchas gracias a ti.
No te puedes quejar. Un beso
ResponderEliminarNo me quejo. Musk se ha comportado esta vez. Besos.
EliminarTan fichao ¡
ResponderEliminar¿Por qué lo dices, Miquel?
EliminarLeí no hace mucho que la eclosión de la IA era una revolución incluso mayor que la propia aparición de internet. Me ha costado comprobarlo, pero pienso que tiene razón esta opinión. Adentrarse en la IA es un pozo de sorpresas. En aplicaciones como Perplexity he preguntado por tu blog y me ha expresado una perspectiva general como esta, pero luego puedes hacer preguntas concretas sobre temas más específicos para afinar mucho más la visión planteada. Y ciertamente, tu espacio, es un blog valioso e interesante. Saludos.
ResponderEliminarComenta Mateo un poco más abajo que esto no ha hecho más que empezar. Es curioso: en el Grok de la App de Twitter (X) en el móvil, el resumen es un poco diferente del que he publicado, sacado del ordenador. Allí no citan a P. Sánchez pero sí en cambio a aquel sujeto calvito llamado Romeva, el que se sacó de la manga el inefable Rei Artur (Artur Mas) y se chupó trullo. Por cierto, Puchi fue otro de sus brillantes inventos, pero ese de trullo... ¡poco!
EliminarMuchas gracias por lo de «valioso e interesante». Viniendo de quien viene es todo un elogio. No soy un intelectual ni un lírico ni un musicólogo ni un experto en nada, ni aspiro a serlo; por lo tanto, todo es de tipo más bien casolano. Saco aquí las cosas que me gustan porque me entretiene hacerlo. La política la he dejado bastante de lado, es muy sórdida, me aburre y es fácil que surjan ofendiditos. Eso sí, si critico a alguien, siempre es a los que ostentan un poder que me afecta (gobierno central y catalán); nunca a quien está en la oposición. intento hacerlo todo un poco ligero, explicar las cosas lo mejor posible, redactar correctamente y sin faltas de ortografía.
Saludos
Buenos días gran Uribe. Aunque me asomo por aquí solo desde el 12 de octubre del año pasado (tu felicitación a las Pilares), creo que la descripción que hace Grok es correcta. Se les ha olvidado citar a Labordeta y a Martínez de Pisón. Claro, todo eso de la independencia de 2017 queda antiguo, pero como tienes a la derecha "Buscar en este blog" y "Archivo del blog" me iré hacia atrás y miraré eso. Muy bien, ahora me asomo casi día por si has sacado algo.
ResponderEliminarSaludos cordiales
Pili L.
Estoy muy contento de que, gracias al 12 de octubre, entraras en esta tu casa.
EliminarPili, admiro mucho a J.A. Labordeta (también a su hermano poeta, Miguel) y he sacado alguna cosa suya, aunque pocas. También admiro a Ignacio Martínez de Pisón, pero solo he hablado de él una vez, que recuerde. Quizá por eso Grok no se ha fijado, je, je, je.
En cuanto al procés que derivó en los hechos de octubre de 2017, confieso que al principio le dediqué mucho espacio, me lo tomaba bastante a chunga y hacía memes y montajes graciosillos. Pero luego empezó a inquietarme mucho, la verdad. Suerte que el chupar trena les limó mucho las garras. Y a los que se escaparon, también. Todo ello estaba bastante olvidado, pero últimamente se sienten los reyes del mambo, porque sin ellos Sánchez poco o nada pintaría ya.
Saludos cordiales
Creo que ese Grok se queda en lo superficial, da unas pinceladas más o menos acertadas pero se queda en la superficie; Gran Uribe es mucho más de lo que nos cuenta Grok y esto lo sabemos tus amigos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Es muy superficial, sí, pero tampoco es fácil resumir once años que lleva en funcionamiento «El blog del gran Uribe», cierto que con algunas interrupciones. Yo creo que la IA sabe de nosostros mucho más de lo que dice. Me imagino que estamos bien fichados.
Eliminar«Me llena de orgullo y satisfacción» tu última frase, viniendo de quien viene, un tipo al que aprecio y admiro (no le llego ni a la solapa).
Un abrazo.
Hace poco supe que valoran ahora el IQ (índice de inteligencia) de la IA en unos 150, cuando Einstein tenía un poco más. Pero es que en diez años esperan que el IQ de la IA sea 10.000. He puesto el punto para que no parezca que es una errata. No es de sorprender. Sin ir más lejos, hace años que en el ajedrez ya nadie gana al ordenador más preparado. Yo creo que será para bien, con sus baches, por supuesto, pero peores son ciertas personas con mando en plaza y no quiero poner ejemplos, pero los hay a millares.
ResponderEliminarMateo.
No sabía eso, Mateo. Yo creía que estaba en su cénit y yo me había enterado ya un poco tarde. Espero que ese aumento de su "capacidad intelectual" sea para bien, aunque soy un poco escéptico al respecto y me inquieta que pueda hacer más mal que bien. Respecto a tu última frase, estoy de acuerdo. Hay millares de esos sujetos, pero que nos afecten y "toquen los huevos" muy directamente, unos cuantos menos.
EliminarSaludos
Tampoco no hay que creerse mucho la IA,está en bragas y le falta aún el sostén.Si repites expresiones,frases,palabras,el algoritmo lo almacena y te da una versión. Como norma está diseñado en el "buenismo",para no ofender.Nunca te va decir que eres un borde,que utilizas la borderia,como sarcasmo.No es tu caso,sólo un ejemplo.
ResponderEliminarSaludos
Eso me pregunto yo, si también se dedica a tocar los huevos al que consulta, aunque visto cómo me trata a mí ya doy por supuesto que no. En cuanto a lo de que está en bragas ya me lo voy imaginando. Tú sabes más, pero creo que no hay tecnología que nazca con ya bigote, antes ha de crecer y desarrollarse un poco.
EliminarEn cuanto al algoritmo, lo curioso es que se haya quedado con palabras que apenas he citado aquí, como es el caso de Melilla, el MNAC o el poeta Ángel González, en lugar de otros citados decenas de veces.
Saludos