 |
Acto de entrega del retrato de Javier Lambán (10 de julio de 2025) Sor Isabel Guerra (autora del retrato), Javier Lambán y Jorge Azcón |
Un buen retrato el que le ha hecho
Sor Isabel Guerra a Javier Lambán; fue entregado el 10 de julio.
EL PSOE IMPONE UNA SANCIÓN DE 600 EUROS A MAYTE PÉREZ POR ACUDIR AL HOMENAJE DE LAMBÁN
Leemos en Heraldo de Aragón:
«La dirección del grupo socialista en el Senado ha impuesto finalmente una sanción de 600 euros a la parlamentaria turolense Mayte Pérez por acudir al homenaje al expresidente aragonés Javier Lambán cuando ese mismo día, el pasado 10 de julio, había una sesión ordinaria de pleno convocada. La resolución se le ha comunicado esta semana a la senadora autonómica, que ha optado por mantener un perfil bajo y no hacer declaraciones. Si no presenta alegaciones, una posibilidad que en las filas socialistas se da por descartada, se le descontará ya la cuantía en la próxima nómina».
Aparte de frases protocolarias en X (antes Twitter) para salir del paso, apenas hemos leído nada sobre su muerte. Se entiende, ya saben, «llamad al petardo ese», exigía hace un tiempo el «Puto Amo». Del Heraldo de Aragón extractamos —en homenaje a su figura y porque compartimos lo que escribe— el que quizá fue último artículo de Javier Lambán en ese diario, Los mártires de la democracia:
«Abogo por una movilización civil para conmemorar el centenario de la guerra, recuperando la concordia de 1978 y erradicando la pulsión fratricida de 1936. Llegar al aniversario con los muertos de las cunetas exhumados y enterrados con dignidad; con los 300 atentados de ETA pendientes ya resueltos y con las víctimas tratadas con la reverencia que merecen sería una buena señal. No parece destinada al éxito mi idea. Desde tiempos inmemoriales, el poder se ha legitimado y ha tratado de imponer su visión del presente utilizando la historia, algunas veces respetándola y casi siempre desvirtuándola. La guerra civil y el terrorismo son bien ilustrativos al respecto. En el caso de la guerra civil, yo mismo me dediqué desde los 19 años a reivindicar el legado de las víctimas y después a estudiarla junto a la República como los fenómenos trascendentales de nuestra historia que fueron. Sigo haciéndolo, pero con mucho cuidado de no reabrir heridas sino de cerrarlas. Porque la Transición, un proceso que supuso pasar de la dictadura a la democracia y que asombró al mundo, la hizo posible un prodigioso acuerdo entre los hijos de los perdedores y de los vencedores de la guerra, un gesto supremo de concordia que permitió dejar atrás una de las etapas más tenebrosas de nuestro pasado y asentar una convivencia que todos hemos disfrutado durante muchos años. Pero en las últimas dos décadas, amplios sectores de la izquierda social y política han decidido cancelar el legado de aquella Transición y construir un bibloquismo que ha quebrado la convivencia y nos ha devuelto a los tiempos convulsos anteriores a 1977.  | Javier Lambán. Foto: PSOE |
No se nos escapan las graves consecuencias que se derivan de este retroceso histórico ni los fines políticos a los que sirve. No obstante, el manto del olvido que la sociedad española está extendiendo sobre las víctimas del terrorismo no me parece menos oneroso para el futuro del régimen del 78: la democracia que fundó la Constitución no se fue construyendo después contra el franquismo sino contra el terrorismo, por lo que perder esa perspectiva supone desdeñar ese heroico esfuerzo que comprometió a la mayoría de los españoles. Fue una batalla ganada por el Estado de derecho, con la eficacia de la Guardia Civil, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas; con el gran trabajo de jueces y fiscales; con la altura de miras que casi siempre demostraron los políticos, con Pérez Rubalcaba a la cabeza; con una sociedad vasca extorsionada, obligada a emigrar; con una sociedad española presa con frecuencia del miedo pero confiada en el buen hacer del Estado; con el dolor de las familias de las personas asesinadas y, por encima de todo, con las víctimas, con quienes perdieron la vida, a las que no dudo en calificar como verdaderos mártires de la democracia. Pero lamentablemente hace ya mucho que se viene relativizando el terrorismo y olvidando a las víctimas, llegando a la apoteosis de la infamia, la incorporación de Bildu a la gobernanza del Estado. Un partido que no ha renunciado al legado terrorista, pero que resulta imprescindible para sostener al actual Gobierno. Quizá en menos de un año no quede ni un preso en la cárcel. Que Otegi y Aizpurua, con evidentes responsabilidades en el ámbito de ETA, sean hoy sus caras visibles es muy doloroso.[...] En fin, que cada vez me convenzo más de que nuestra democracia está hecha de una sustancia moral, uno de cuyos componentes más definitorios es la lucha contra el terrorismo y la victoria final de los demócratas. En aras de recuperar nuestra autoestima como país, se impone reivindicar con determinación esa herencia impagable». |
Suponiendo
ResponderEliminarque Sánchez
no acuda a
su entierro,
de lo poco
honesto que
demuestra
ser, sabemos
que no lo
tragaba,
aunque en
realidad,
era algo
mutuo.
Sí, me imagino que era mutuo lo de no tragarse, y después de que el "amo" lo calificara de "petardo", todavía se entiende más...
EliminarNo era santo de mi devoción, ¡pero coño!, ha muerto demasiado pronto y se merece un respeto y una despedida digna. Una despedida digna, de amigos, enemigos y compañeros de partido. DEP
ResponderEliminarEn el mundo de la política hay poca elegancia y muy mala leche, eso es lo que pasa; solo miran el interés del partido, no hay enfermedades ni zarandajas, si se trata de un tipo que no piensa como ellos.
EliminarEs curioso, también tengo una entrada sobre él.
ResponderEliminarDescanse en Paz.
Y esta mañana, en le 24H, a las 6 de la mañana, daban un reportaje sobre Isabel Guerra, que no me lo he perdido. Hace muchísimos años que la sigo.
EliminarNo podían haber escogido a mejor retratista para Lambán, desde luego. Pero aparte de sus retratos al óleo, me gustan mucho sus obras con técnicas mixtas, fotografía, serigrafía, pintura digital... Es muy buena en todo eso también. A ver si algún día le dedico algo...
Eliminar[img]https://www.descubrirelarte.es/wp-content/uploads/bfi_thumb/Mi-Madrid-2014-Serigraf%C3%ADa-70x917-800x600-ma2kji7ex3ux62h2h1flpyshw9cbnf5yhlxsmkzggk.jpg[/img]
Aquí, la visión de la zona de la Almudena, Palacio Real, con el edificio de las Galerías para las Colecciones Reales en primer término, de los arquitectos Tuñón y Mansilla, siempre polémicos y que fueron muy criticados por esa obra. Mi hermana nvts falleció sin haberlas visitado, pobre, era su gran ilusión y no encontré momento para acompañarla. En fin. Yo también tengo ganas de verlas y, cuando vaya, echaré una mirada hacia lo alto y la recordaré más que nunca, si cabe.
Más cosas. En primer lugar, el bodegón de la cosecha ¡del buen estudiante!
[img]https://www.descubrirelarte.es/wp-content/uploads/2015/06/Cosecha-del-buen-estudiante-2014-Serigraf%C3%ADa-62x805.jpg[/img]
Y el cuadro de esta verja metálica con macetas lo quisiera para mí.
[img]https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmdqAYYlHG7UiHNxAwcefaTDBF2QTSNNYuGU5pZYfXXmiY0BRdk9eaJEtbqCxDwb86xBBebKHjij5OttfJZnhj8TPu9JRN39gp3lb4KwrkCB8ozEcZcmnZkAgEmsNtxJJxKOqDvZe6K3EjLnIMmpNrbtpq3QKETrDb3afcKONecr3z3V2-K_hddLjVLx1q/s600/DSC07934.jpg[/img]
[video]https://youtu.be/G5_U3AuatTk?si=5vT0CIIWowqfopzR[/video]
Tiene un óleo con una chica en una cama; está sobre la misma con un camisón vaporoso, es un óleo magnífico, algo sin igual.
EliminarIsabel Guerra
Eliminarquién?, la
monja?, me
gusta su
manera de
hablar,
además,se
le da el arte.
Aclaro, que
Eliminarestaba
mirando la
versión para
móviles, por
eso no vi
las imágenes
de ellos .
Mi carencia absoluta de concepto de país, de patria (otra cosa es el estado) hace que me sienta apátrida, Gran Uribe; esa quizá pueda ser una ventaja sobre otras opciones que lo primero que piensan no es sobre su manera de gobernar, sino su orígen. A partir de aquí, según sea la ideología, lo hace peor o mejor persona.
ResponderEliminarMe consta que no se llevó un céntimo, que hacía la cola en el súper como uno más, que hablaba con los vecinos, que participaba de los problemas ciudadanos y que era sumamente respetado por su comportamiento educado y su carácter dialogante. Con eso tengo suficiente.
Un abrazo
Un hombre sencillo, honesto y de ideas claras, que no gustaban a todos. Al menos siempre lo tuve en ese concepto. Me sabe muy mal su enfermedad y muerte prematura, aunque quizá ello fuera el motivo de que no lo echaran del partido, una vez perdió las últimas elecciones.
EliminarUn abrazo.
Siendo coherente tenía que haber dejado el PSOE. Dep. Un beso
ResponderEliminarYo creo que mientras ganaba elecciones no lo echaron por motivos obvios: ganaba. Y cuando ya las perdió, quizá no lo echaran porque lo vieron tan menoscabado de salud que temieron quedar como unos cerdos si se lo quitaban de en medio. Pienso que él tenía una idea de partido que no era la de los tripulantes que lo conducen ahora, pero tenía la ilusión de que eso pasara y volvieran más a su esencia. Besos
EliminarHombre, por fin un socialista que habla con conceptos y análisis socialistas. Cuando escucho la palabra socialista se me viene un regusto amargo a la boca porque veo los sinvergüenzas que lo utilizan y me dan asco. No puedo soportar ver imágenes del puto amo ni de toda su cohorte de chupaculos que tiene alrededor, así que conocer que hay un socialista digno de este calificativo, me hace sentir que estoy menos solo, pero desafortunadamente, ha fallecido y no se espera que el Gran Timonel asista a su funeral, claro. Yo voté socialista buena parte de mi vida, pero hoy día esa posibilidad me produce retortijones y malestar vital. Bien por Javier Lambán. Un hombre digno. Saludos.
ResponderEliminarComparto totalmente su último artículo en Heraldo, acerca del 78, de la"memoria histórica" (selectiva) y del terrorismo.
EliminarNo llevó bien lo de los independentismos de las regiones que lo rodeaban, especialmente el catalán, que es el que tenía más cerca. Creo que te explicas bien en casa de M.C.:
«Se comenta negativamente la pulsión antinacionalista catalán de Lambán, pero habría que sentir su posición desde un Aragón vacío y despoblado, salvo la capital Zaragoza, y que raramente se queja, frente a unos vecinos supremacistas que reciben todos los beneficios del estado común y jamás están contentos, y siempre amenazando que se van».
Saludos.
Me fastidia la falta de concordancia gramatical -no de ideas- que he escrito donde dice Se comenta la pulsión antinacionalista 'catalana' y no 'catalán' de Lambán. Veo además que no ha gustado demasiado la idea. Saludos.
ResponderEliminarSe entiende perfectamente. A mí también me pasa a veces cuando emito comentarios. A M.C le tienen mártir algunos/as de sus comentaristas, por poner lo de Lambán y supongo que por tu comentario, que no ha gustado...
Eliminarreo, mi buen Gran Uribe que no se llega a entender, ni por unos, ni por otros, que en mi particularidad yo carezca de todo sentimiento nacionalista. Soy anguitiano en el concepto radical de la palabra. Intervencionista; poco dado a maños, catalanes, vascos y vascas, andaluces , extremeños y demases.
ResponderEliminar¿Quiere decir esto que me considero un español de la roja y gualda?: NO, porque también huyo de ese concepto. ¿Entonces?, Miquel..Entonces, quiero decir que me convence aquel que unifique el sistema, ahorre gastos, no se exceda en ministerios; de ejemplos y se guarde los consejos, y no falte a su palabra, antes dada en un programa.
Que se presenta uno de izquierdas y lo hace bien: que se quede; que es un conservador y lo hace bien: que se quede. Máximo cinco años improrrogables.
Por otra parte, no me convencen las autonomías porque siempre la gestión, está demacradísimo, es nula en cuanto surgen problemas, y si se ha de apelar al gobierno central, entonces ¿para qué se necesita una gestión autonómica?.
Tenemos 17 autonomías; más Ceuta y Melilla; más dos casas reales, más el encantado de conocerse. Total 22 con todos los gastos pagados para ellos y sus ex.
Esto no se puede sostener. Así no se optimizan recursos y cuando llegan a los apagafuegos, ni hay para mangueras, porque no hay para esos recursos.
A esto, los defensores del sistema le llaman demagogia, para mi tiene otro nombre, me permitirás que me lo guarde.
Un abrazo
Y te diré más, Gran Uribe, hube de vender el piso de Barcelona para irme a El Prat, Entre mi señora y yo pagamos entre ivas, derechos reales, impuesto de transacciones por valor catastral, plusvalias, y devengos, una cantidad aproximada a los 25.000 €, eso sin contar la notaría, de la cual el estado se llevó el 21% de los devengos que supuso la Escritura, cantidad que no pongo por aquí porque te asustarías.
EliminarTotal, entre mi señora y yo, poner el piso a nombre de los dos costaba 17´600 € más caro que ponerlo a nombre de uno sólo, eso sin contar lo que vale según el precio de compra/venta. Entre todo, la broma del papeleo se fue casi 75.000 €.
Todo dios chupó, todo dios. Así que a mi no me digan que si estos, que si aquellos, sólo sé que me asquean profundamente, y más visto lo que he visto últimamente.
No se merecen un ápice de mi atención.
Un abrazo
La solución a los incendios: el Pacto de Estado por la Acción Climática y un equipo de expertos que evalúen la situación.
EliminarPor otra parte, veo que hay bastante mala leche acumulada en el procesismo catalán. Falta quien lo reavive.
Todo nacionalismo es refugio de mediocres.
EliminarUn abrazo
Da de comer a mucha gente entre "chiringuitos", "entes", ay untamientos y ¡TV3!
EliminarUn abrazo.