sábado, 21 de junio de 2025

Yoga, jirafas, música. Pero sobre todo... «ELA»

Hoy, 21 de junio, Día Mundial de la Jirafa y del Yoga
Casi todos los días son el Día Mundial de algo, como ya hemos comentado aquí muchas veces. Pero es que hoy hay overbooking. El 21 de junio es día de celebraciones. Se celebra el Día Internacional del Yoga, sí, dedicado a los que practican esa práctica milenaria originada en la India. Pero también es el Día Mundial de la Jirafa, dedicado a la conservación de este simpático animal de cuello largo. Poco puede hacer G.U. por todo ello. Un poco de yoga (va a ser que no) o ver en TVE algún vídeo de jirafas (va a ser que tampoco).
Hoy, 21 de junio, Día Mundial de la ELA
Pero, ojo al dato, también se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una fecha dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa, promover la investigación y apoyar a los pacientes y sus familias. La «Ley ELA», fue aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados el 10 de octubre de 2024 y en el Senado el 23 de octubre de 2024. Entró en vigor el 1 de noviembre de 2024. Que se sepa, las familias de los interesados a día de hoy no han recibido ni un solo euro... Y, en cuanto a lo último, poco puede hacer G.U., como no lo haga el Estado, que para eso está.



Sigamos. Y en España se conmemora el Día Internacional de la Música. El caso es que hoy empieza el verano. No le pregunten por qué, ya lo ha explicado alguna que otra vez aquí, pero en aquel mítico verano de 1969 estuvieron quizá algunos de los mejores días en la vida de G.U., o de los que guarda mejor recuerdo, de eso hace ya ¡cincuenta y seis años!


De lo demás, acaso sea verdad que «nada se olvida, todo queda y todo pervive», como escribía Juan Eduardo Zúñiga, pero lo cierto es que ni antes ni después nada fue como en aquel verano tan especial. Este vídeo —aparte de la música, que siempre le gustó— le evoca aquel verano, la agilidad que tenía entonces su «aparato locomotor», la pasmosa facilidad para ligar, en fin... ¡Que tengan buen verano!

14 comentarios:

  1. Como decía el de Rumasa: Bri-bonnnn¡ .Yo tuve un tema....
    https://youtu.be/Yan9WilVmEg?si=FMfa96JTstNBMjyI
    recuerdo bailándolo toda la noche en una discoteca pequeña de Amposta, mirando el Ebro...Así todo el verano del 70...ahhh, si el Ebro hablara...
    salut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recuerdo esa canción, la escuchaba con frecuencia en Radio Juventud, con Pallardó en "El clan de la una" y en "Al mil por mil", por donde pululaban Constantino Romero y otros. A Amposta no llegué entonces (después sí, he estado muchas veces de camino al Delta); mi radio de acción acababa en el Pachá de Sitges.
      Saludos.

      Eliminar
    2. Yo sigo sin entender que no se arregle lo del ELA, de verdad. Todos los progressistas salen a hablar, sé ve que está aprobado, pero no se hace nada...dicen que son los presupuestos y demás. No lo entiendo.
      Un abrazo

      Eliminar
    3. Eso lo responde Joselu...
      Un abrazo

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. Así, tal cual. Pero las familias "sin posibles" están hundidas. Veremos... Besos.

      Eliminar
  3. Celebrarán el Día Mundial de la Jirafa, el Día de la Música, del Yoga o de lo que más convenga, como si quieren celebrar el Día Mundial de Huevo Frito, pero si no pagan lo que prometieron a los enfermos del ELA, que no tengan la desvergüenza de celebrar el Día Mundial del ELA, los que prometieron son unos mentirosos. Da asco.
    Salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. [img]https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSbVd6hSbfx9O6hsu7ZHJjF5VFWDzHJEFBvZw&s[/img]

      Cuando se aprobó en las Cortes lo del ELA, entre grandes ovaciones, los que somos un poco mal pensados pensamos entonces: Tardarán en ver un puto duro.
      Salud

      Eliminar
    2. Por cierto, prefiero el huevo frito con puntilla al de la foto. Recuerdo una especie de restaurante entre árboles, en las afueras de Albacete, que nos había recomendado la piscinera del Parador, sabedora de cuánto nos gustaban los árboles que rodean la piscina. Pedimos unos huevos fritos con patatas, porque era lo que más molaba de la lista verbal que nos recitó el dueño, un sujeto de aspecto patibulario. Cuando estábamos ingiriéndolos, se pasó aquel tipo a preguntarnos cómo iba la cena, a lo que doña Perpetua (a la que no agradan nada las cosas crudas) le contestó: «Bien, pero el huevo frito está crudo». El hombre, un poco rebotado, tuvo esta réplica: «¿Sabe lo que le digo, señora? El mejor huevo frito es el que se hace uno en su casa».

      En fin, que lo sepas, creo que el Día Mundial del Huevo Frito (también el del huevo a secas) se celebra el 13 de Octubre, y siempre lo festejamos haciéndonos un par de huevos fritos (con puntilla) en casa.
      Salud

      Eliminar
  4. Supongo que buena parte del problema es que no hay presupuestos ni ninguna esperanza de que los haya. En España hay unos cuatro mil quinientos enfermos de ELA y cada uno cuesta a sus familiares entre 35000 y 115000€. Háganse los cálculos para ver la cantidad que tendría que ser dedicada a paliar el desamparo de estos enfermos. Es mucho dinero, es cierto, pero es razón de justicia. No se les puede dejar abandonados. La desvergüenza de este gobierno no tiene límites.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He hecho la multiplicación entre el término medio de 115000 y 35000 (o sea, 75000) multiplicado por 4500.
      75000x4500=337.500.000 euros
      Por tener una referencia. El presupuesto del ministerio de Igualdad (que regentaba la señora doña Irene Montero) fue en 2022 de ... 539.000.000 euros
      Saludos

      Eliminar
    2. Dicho coste es anual. Es lo que tienen que gastar las familias.

      Eliminar
  5. Con independencia de q sea el día de esto o de lo otro , que se apoye a los enfermos de ELA, como a cualquier enfermo de una dolencia tan terrible como esa , es de justicia social y mucho más , si se aprobó expresamente en el parlamento , pero como ni tenemos presupuestos ni se les esperan y aquí se gobierna en los últimos dos años a golpe de decreto, a estas personas y sus familias solo les queda el consuelo de q al menos por un día, nos acordemos de ellos...fin. Para eso sirve "el día de" ...Siempre me gustó Bryan Adams , sobre todo su memorable BS de Robin Hood
    https://youtube.com/watch?v=Y0pdQU87dc8&si=z-TuYfhoSoa9KC50
    Mil gracias por toda la música q nos regalas siempre ...Fíjate , para mí el día de la música es todos los días y el mejor verano, te diría q cada verano y casi te diría cada día en el q sale y luce el sol...con eso, me vale ; )

    Un abrazo muy fuerte tamaño cuello de jirafa q fue su día tb , en honor a ellas y porque te lo mereces, aunq no estés incluido en el día D..por ser tú, te hacemos un accésit ; )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por ese abrazo «tamaño cuello de jirafa» y por esa música de Bryan Adams, con esa maravillosa canción de amor, que siempre me gustó. De ella no conocía el vídeo que me enlazas, sino uno que siempre me impactó mucho, por ver el mítico estadio de Wembley así de lleno, tela. No sabía que el bueno de Bryan tuviera tanto éxito, aunque este vídeo tiene 147 millones de visualizaciones (claro que el tuyo 829 millones; con que cada uno hubiera puesto un euro para el ELA...)
      [video]https://youtu.be/La0IJPt0t4Q?si=lVwz6T1-VbbntUE1[/video]
      Un abrazo fuerte (tamaño cuello de avestruz, como mínimo)

      Eliminar