viernes, 27 de junio de 2025

Sobre mirlos, sus huevos y sus nidos

https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2025/07/Mesa-Santos-Cerdan-1-1200x675.gifQue a G.U le gustan los mirlos es otro de los secretos a voces que conocen los —exiguos en número, pero no en calidad— visitantes de este blog. El 19 de junio publicábamos un vídeo con su armonioso canto. Hoy, Miquel nos obsequia en el suyo con la fotografía de un nido de mirlos, con cuatro huevos, que ha encontrado en sus paseos por el entorno de El Prat de Llobregat, la localidad en donde reside.
[Fotografía: Miquel Cartisano]
Nos ha dado muchísima envidia ese hallazgo, porque hemos visto muy pocos, a pesar de ser nuestra ave preferida. Sí, hemos visto a esos pájaros en muchos lugares, correteando casi siempre por el suelo en busca de alimento o en lo alto de aleros y chimeneas, pero nidos, muy poquitos. Miquel, siempre husmeante, ha preguntado a IA qué era eso, y ésta, buena sabedora de todo, le ha contestado que era un nido de mirlo común. G.U. ha reaccionado de inmediato enviándole este sucinto comentario:

«Sí, la IA no se equivoca. Ese nido y los huevos azul verdosos que hay en él son de mirlo común, sin duda alguna. Enhorabuena por el hallazgo, ya que no es nada fácil dar con ellos. Es una de las ventajas de vivir donde vives y no en Les Corts: aquí hay bastantes mirlos, que con frecuencia endulzan mi insomnio con sus cantos, pero por el barrio no he visto nunca ningún nido con sus huevos, aunque sí en otros lugares».

Nido de mirlos en miniatura, con escala gráfica adjunta  / [Fotografía: granuribe50]
Sí, estos días cantan toda la noche en el patio de manzana y, con las ventanas abiertas, es gloria escucharlos, aunque sea a costa de no dormir, algo que últimamente empieza a suponer cierto un problema para G.U. Pues eso, aquí nos conformamos con tener uno en miniatura (escala 1:3), ya que suelen medir unos 18 cm. Ahí lo tienen, tan ufano, rescatado de la vitrina. Nos gusta mucho.

14 comentarios:

  1. En realidad,
    está es la
    época,en
    la que se
    empiezan
    a marchar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, me temo que no solo en Canarias. Por aquí también. Lo que no sé es adónde se van. No sé si es que el calor no les gusta, pero yo he visto muchos mirlos en Albacete caminando por el suelo del parador al atardecer, todavía a 36º y en Ibiza también. Saludos

      Eliminar
  2. El mirlo es confiado,si se acostumbra a verte,puede estar a 5 metros o menos de ti,si tú estás tranquilo y dejas hacer.Pero no en el caso de su nido, que pone en la hojarasca en el suelo o en arbustos.Asi que esa foto está forzada,ha importunado al ave,que seguramente está cerca viendo lo que pasa,sin poder hacer nada,incluso tendrá reparos y falta de confianza en acercarse.
    Es lo más parecido a un selfi inoportuno,donde sólo falta la cara del autor sonriendo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es confiado, los he visto muy de cerca sin que se inmutaran ni un ápice.

      En lo que se refiere a las últimas frases de tu comentario —ya que hablas de selfi y de cosas inoportunas— parecen un selfi, un autorretrato de quien lo hace, casi podría pensarse que con ganas de molestar, espero que no sea así; en cualquier caso, es inoportuno y extemporáneo, a mi modo de ver. Ya he escrito otras veces que no me gustan nada esos comentarios que me resultan desagradables, tanto si van dirigidos a mí como a mis apreciados interlocutores. En adelante, si continúan, procederé a borrarlos.
      Saludos

      Eliminar
  3. El canto de los mirlos al amanecer siempre me ha reconfortado.
    Que tengas un verano tranquilo, cuídate, G.U.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es maravilloso ese canto de madrugada, Paco, espero que dure unos días, pero me temo que pronto marcharán a otro lugar. Yo también te deseo que pases un verano tranquilo, en el que puedas seguir con tus paseos por el campo, siempre tan literarios...
      Un abrazo

      Eliminar
  4. En lo alto del Pedraforca había un grupo de mirlos, no sé qué hacían en esa altura. Hubiera sido precioso quedarse a dormir en la cima con saco y escuchar de madrugada su canto. Es el pájaro cuyo canto más me gusta, es melódico, no tiene nada que ver con la música abstracta o concreta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso sí que es curioso, en lo alto del Pedraforca, seguro que en la madrugada te hubieran deleitado sus cantos tan musicales, tan agradables al oído. Pero quedarse a dormir en la cima ya son palabras mayores, bastante haces con llegar hasta allí; yo no podría, desde luego, aunque digan que «querer es poder».
      Saludos

      Eliminar
  5. Mi querido Álvaro:
    Ya ves que antepongo hoy tu nombre de pila a tu apodo. El motivo es obvio. Escribir como corresponde y contestar con el respeto debido, es hoy un arte.
    Se responde a lo "vándalo" en página ajena haciendo juicios de valor y prejuzgango lo que se inserta.
    No soy de dar explicaciones, pero como es tu página, y eres tú, amigo Álvaro, las daré sabiendo que no eres tú quien las necesita, pero sí aquel que prejuzga y que también escribe en página ajena.
    El nido en cuestión está bajo las hojas de un emparrado de calabazas, en el huerto de mi consuegro, en El Prat. Mi consuegro, (persona sabia que siempre se dedicó al campo), y al que acompañé antes de ayer porque está mal de la vista al huerto urbano que regenta) dio una ojeada a sus calabazas, y allí encontró el nido. Me llamó para que lo viera y él le hizo la foto. Fueron sus palabras:
    -¡Vamonos que a los pájaros no les gusta que se les moleste!, y así fué.
    Sé , porque me lo comentó a posteriorí, que dejará esa parte sin tocar, por respeto a los animales, y sé que les pondrá agua cerca en un cubilete.
    Como nunca había visto huevos de ese color pregunté a la I.A. y me dijo que los tordos también suelen ponerlos de ese color, pero por allí no hay tordos, y sí Mirlos, que son los más semejantesa lo que vimos.
    Cuando se afirma sin conocimiento de causa una cosa que no se sabe y se menosprecia de forma peyorativa comentando que " solo falta el autor sonriendo", se ofente. Por eso digo que escribir es un arte y no está al alcance de cualquiera.
    PD: Esta mañana me ha telefoneado mi consuegro. Por lo que parece la pareja de Mirlos estaban por allí comiendo, y él, apartado (su huerto urbano es grande , mide 50 metros), trabajando la tierra.
    Todo en orden.
    Salut y un placer estar en tu casa
    salut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En efecto, escribir como corresponde y con el debido respeto es todo un arte, y no todos poseen ese don. Una pena.

      Por lo demás, una buena apostilla a la foto que hizo tu consuegro (¿el suegro de tu hijo?), poniéndola en su contexto. Se ve que es un hombre al que le gusta la naturaleza y es respetuoso con ella.
      Un placer leerte. Abrazos.

      Eliminar
    2. Correcto, Gran Uribe, el suegro de mi único hijo, llamado Ícaro, en honor a la comuna icariana de Cabet.
      Un abrazote

      Eliminar
  6. Amigo GranUribe, sabía de tu predilección por los mirlos y me ha gustado mucho lo que has puesto sobre los huevos de estos pájaros tan entrañables. Actualmente veo muchos mirlos en el Eixample, en el interior de los patios de manzana parece que viven una existencia muy tranquila. Los oigo cantar casi a todas horas del día.
    Es mejor conocer lo que dice la inteligencia artificial, que lo que dicen algunas inteligencias naturales.
    Salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, se ve que les gustan mucho los patios de manzana. En el mío, en concreto, hay cerca una casa con una pequeña piscinita, hierba y bastantes árboles (la veo cuando subo al terrado). También hay muchas chimeneas de ventilación y antenas de TV, como es normal. Por tanto, es un buen lugar para que se acerquen por aquí, convirtiéndose en amigables vecinos que me endulzan atardeceres y madrugadas (siento, eso sí, que a D.F. se le coman las cerezas).

      En efecto, la IA responde muchas veces con criterio y educación, con frecuencia más que algunas inteligencias naturales, por desarrolladas que éstas sean.
      Un abrazo

      Eliminar
  7. No sé a qué te refieres, de molestar a quién. En mi huerto urbano ,tengo mucho contacto con las aves, una de ellas los mirlos.He expresado lo que es normal en las aves en general,no les gustan que se les moleste en la época de anidada y mucho más en el caso del mirlo.Puedo saber donde hay un nido,por el trajín pero nunca trato de acercarme. No entiendo que una persona,que utiliza la ironía como norma,no la acepte de otro.En fin,será mejor que no escriba nada en tu blog

    ResponderEliminar